Se encontró un total de 8178 registros en la base de datos.

Banco de setas / Búsqueda sistemática / Determinar género / - 17 Orden: GANODERMATALES

Buscar

- 17 Orden: GANODERMATALES

Basidiocarpos anuales o plurianuales, pileados, estipitados o no, anuales o perennes.  Contexto ocráceo o marrón rojizo oscuro, suave y esponjoso (suberoso) de joven, fibroso y tenaz después. La superficie estéril es más o menos gruesa, lacada, opaca o brillante, a veces más o menos resinosa.  Túbulos monos o pluriestratificados.  Basidiosporas elipsoidales, con ápice el truncado y poro germinativo apical; pared formada por dos capas, endosporio pardo y exosporio hialino. Causan podredumbres blancas.  Una sola familia: Ganodermataceae.

Observaciones: es característica exclusiva en las especies de este orden las esporas   con doble pared, la interior recubierta de una ornamentación distintiva, y la exterior hialina y lisa.

Identificar seta

- a) Basidiocarpo
- a) Basidiocarpo

Cuando el basidiocarpo ya está formado presenta las siguientes estructuras principales: 1. Himenóforo siempre presente 2. Superficie estéril o sombrero en muchas especies 3. Estípite o pie en muchas especies. En la taxonomía tradicional la identificación de los hongos superiores se basa en la estructura del basidiocarpo y para su clasificación se tiene en cuenta los  caracteres, macroscópicos, microscópicos, hábitat y el sustrato del que se alimentan.


 

- Figura del basidiocarpo
02. Pileado sésil o pseudopie muy rudimentario (Determina género) imagen de ejemplo
03. Pileado con el pie bien desarrollado (Determina género) imagen de ejemplo
- f) Himenóforo
- f) Himenóforo

Como en todos los hongos basidiomicetes el himenóforo, es una estructura conspicua, analizable al ojo o la lupa, y que soporta el himenio (no analizable al ojo) donde se forman los basidios que producen basidiósporas.

Estas estructuras que nos sirven como referencia, a su vez pueden presentar caracteres diferenciados según la especie.

El desarrollo es gimnocárpico, es decir el himenio, siempre permanece desnudo a la intemperie, sin velo o gleba que lo proteja. Puede ser anfígeno o lateral.



 

 
- Tipología en sentido general
Tubular (Determina género)
Tubular

Se aplica al himenóforo que presenta tubos que se abren por un extremo en forma de poros, estos pueden presentar formas muy diferenciadas. Los tubos por lo general se presentan con las paredes unidas entre si; a veces, y excepcionalmente las paredes no están unidas entre si.

imagen de ejemplo
- l) Registros
- Búsqueda rápida
- Registros en la página: Familias & Géneros (Determina género) imagen de ejemplo