Se encontró un total de 8130 registros en la base de datos.
Características
Hongos parásitos de dicotiledóneas leñosas que deforman al huésped. Cuerpos fructíferos no definidos. Himenios superficiales de basidios cilíndricos a claviformes que emergen de hifas intercelulares no especializadas, al principio como una floración blanquecina de fascículos discretos de basidios y luego se transforman en un fieltro continuo de color blanco tiza, polvoreado por las esporas. Basidios no septados, con (3-) 4 (- 8) esterigmas o, en algunas especies, solo dos; en la mayoría de las especies con un septo transversal medio (raramente más) cuando maduran o al menos cuando germinan.
Ordenes
EXOBASIDIALES: Basidiocarpos ausentes. Superficie himenial que cubre de forma laxa las malformaciones o falsas agallas del tejido vegetal parasitado. Se puede confundir con Taphrina. (Apartado 66)
SEPTOBASIDIALES: se caracterizan por desarrollarse en ramas y hojas de árboles de hojas caducas y arbustos, tienen una asociación simbiótica con cochinillas. Fructificaciones resupinadas o con forma de costra, presentan variedad de colores y tamaños, en algunas especies desarrollan cámaras y túneles que alojan cochinillas con capas superiores e inferiores diferenciadas, otras forman una red de hifas. (Apartado 67)