Se encontró un total de 7947 registros en la base de datos.

Banco de setas / Árbol de valores / Clave-c) AGARICOMYCETES

Buscar

Clave-c) AGARICOMYCETES

Agrupa especies  polifiléticas de hongos superiores  con himenóforo por lo general laminado. En algunos grupos el himenóforo está reducido hasta llegar a ser liso; en otros está formado por tubos que se abren en poros, como en los boletus, en los que puede separarse de la carne. En otros las especies (no incluidos en el grupo que aquí tratamos) adoptan una forma gasteroide, a veces hipogea.
Características que intervienen en la sistemática de esta subclase: Tipo de himenóforo (con láminas o poros), textura de la carne (filamentosa o granulosa), estructuras particulares, inserción del himenóforo, presencia eventual de de velos (parcial o general) y su naturaleza, color y ornamentación de las esporas, particularidades microscópicas (por ejemplo, morfología esporal, presencia y naturaleza de los cistidios, estructura anatómica de los revestimientos pileico y caulinar), quimismo macro y microscópico (esporas hifas, cistidios), olor y sabor ecología, etc.

 

 

Identificar seta

- 02 Himenóforo.
- 02 Himenóforo.

La parte del basidioma que lleva el himenio. Su superficie puede ser de formas diversas. 

- Superficie del himenóforo
- Laminar................................................................................................... (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Tubular (Parámetro determinante)
- Tubular

Formado por tubos unidos entre sí, que se abren en poros. Excepcionalmente en algún caso los tubos pueden no estar unidos entre sí, ser libres y estar fuertemente agrupados. 

imagen de ejemplo
- 03 Pie.
- 03 Pie.

Parte de la seta que sostiene el sombrero o el himenio en general.

- 01. Adherencia al sombrero
- - - Homogéneo, no separable (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- - - Heterogéneo, separable (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
-04 Carne.
-04 Carne.

Entendemos por carne (contexto) el tejido que se encuentra entre la cutícula y el himenio. El espesor, la consistencia y  los colores pueden variar según la especie; también puede reaccionar al contacto con el aire, al roce o en contacto con bases fuertes o reactivos químicos.

- Rotura
- Fibrosa (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Granulosa (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 05 Basidiosporas
- 05 Basidiosporas

El término espora deriva del griego spório y significa semilla. El término basidiospora se refiere  generalmente a la espora producida por una célula específica, el basidio. La función biológica de las basidiosporas está estrechamente relacionada con la reproducción de la especie. Las basidiosporas se desarrollan a partir de células concretas, los basidios, y más precisamente en sus apéndices, definidos como esterigmas.

- Sp. Color en masa
- Sp. Color en masa

Tiene gran importancia en la sistemática de los hongos. Se distinguen cinco grandes grupos: 
 Leucospóreas: esporada blanca o blanquecina 
 Melanospóreas: esporada negra o negruzca 
Lantinospóreas: esporada púrpura o violácea.
 Rodospóreas: esporada rosa o salmón.
 Ocrospóreas: esporada marrón, ocre o ferruginosa.

- Leucospóreas: sentido amplio.
- Leucospóreas: sentido amplio.

Esporas en masa blancas, blanquecinas o tonos pálidos 

imagen de ejemplo
- Melanospóreas s.l. (Parámetro determinante)
- Melanospóreas s.l.

Esporas en masa  negras o gris muy oscuro. 

imagen de ejemplo
- Leucospóreas: sentido estricto.
- Leucospóreas: sentido estricto.

Esporas en masa blancas, blanquecinas o tonos pálidos 

imagen de ejemplo
- Rodospóreas (Parámetro determinante)
- Rodospóreas

Esporada rosa, salmón o roja 

imagen de ejemplo
- Iantinospóreas (Parámetro determinante)
- Iantinospóreas

Esporas en masa púrpura 

imagen de ejemplo