Se encontró un total de 7947 registros en la base de datos.

Banco de setas / Árbol de valores / - 048 SCHIZOPHYLLALES

Buscar

- 048 SCHIZOPHYLLALES

Basidiocarpo  por lo general resupinado, efuso-reflejo o pileado, a veces en forma de disco a copa o tubular. Himenóforo liso, venoso, meruloide, espinoso a veces con  pseudoláminas que presentan el margen bifido, es decir dividido en dos. Sistema hifal monomítico o raramente dimítico, cuando este es el caso las hifas esqueléticas son hialinas  y el himenóforo es espinoso. Hifas a menudo indistintas debido a una gelatinización parcial.  Basidios estrechos, cilíndricos a clavados, más bien pequeños. Fíbulas presentes o raramente ausentes. Esporas lisas, de paredes delgadas, no amiloides o raramente amiloides; a menudo pequeñas y cilíndricas a alantoides. Cistidios presentes o ausentes. Saprotrófico o raramente parásita hojas. Causa pudrición blanca o parda. 

Identificar seta

- a) Frb. (Basidiocarpo)
- a) Frb. (Basidiocarpo)

Cuerpo fructífero de los basidiomicetos, que lleva los basidios, y en el que los basidios se forman en un himenio organizado o en el interior de una gleba.  Cuando el basidiocarpo ya está formado presenta las siguientes estructuras principales: 1. Himenóforo o gleba siempre presentes; 2. Contexto o subículo siempre presentes; 3. Superficie estéril o sombrero en muchas especies; 4. Estípite o pie en muchas especies.

- Hábitat
- Provoca pudrición parda (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Provoca pudrición blanca (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- b) Píleo (cuando exista)
- Superficie estéril: revestimiento
- Tomentosa, aterciopelada, pubescente (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- e) Himenóforo
- e) Himenóforo

Superficie portadora del himenio;  puede ser  liso o tener diferentes formas, tuberculado, lámina, tubo, etc...

- Superficie del himenóforo
- 01 Liso (en términos generales) (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- h) Esporas
- Sp. Color en masa
- Sp. Color en masa

Tiene gran importancia en la sistemática de los hongos. Se distinguen cinco grandes grupos: 
 Leucospóreas: esporada blanca o blanquecina 
 Melanospóreas: esporada negra o negruzca 
Lantinospóreas: esporada púrpura o violácea.
 Rodospóreas: esporada rosa o salmón.
 Ocrospóreas: esporada marrón, ocre o ferruginosa.

- Leucospóreas (Parámetro determinante)
- Leucospóreas

Esporada blanca o blanquecina 

imagen de ejemplo
- No observadas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Sp. Perfil o forma
E-01. Alantoides.
E-01. Alantoides.

De forma cilíndrica más o menos curvada, parecida a una salchicha o plátano.

 

imagen de ejemplo
E-02. Amigdaliformes. imagen de ejemplo
E-04. Cilíndricas
E-04. Cilíndricas

Esporas alargadas y de forma regular. Factor Q = 2.0-3.0 

imagen de ejemplo
E- 07. Elipsoides imagen de ejemplo
E- 09. Elipsoides, cara adaxial más o menos deprimida imagen de ejemplo
E- 16. Ovoides. imagen de ejemplo
E- 19. Subcilíndricas. imagen de ejemplo
E-20. Subfusiformes. imagen de ejemplo
E-27. Piriformes. imagen de ejemplo
- l) Registros
- Búsqueda rápida
- Especies registradas en la página............................................................................ imagen de ejemplo
- Especies registradas en Canarias - imagen de ejemplo
- Registros en la página: Familias & Géneros (Parámetro determinante) imagen de ejemplo