Se encontró un total de 7947 registros en la base de datos.

Banco de setas / Árbol de valores / - 054 TRICHOLOMATALES

Buscar

- 054 TRICHOLOMATALES

Orden muy heterogéneo y de origen polifilético. Contiene especies de la subclase Agaricomycetideae.
Caracteres de los hongos Tricholomatales
-    Basidiocarpos pileados 
-    Textura  de la carne, fibrosa
-    Esporada blanca o muy pálida (hasta ocre rosado pálido)
-    Láminas decurrentes, adnadas, escotadas, emarginadas o convergentes
-    Pie no separable del sombrero (cuando exista)
Familias 
-    Pleurotaceae 
-    Hygrophoraceae 
-    Tricholomataceae 
-    Marasmiaceae 

Identificar seta

- a) Frb. (Basidiocarpo)
- a) Frb. (Basidiocarpo)

Cuerpo fructífero de los basidiomicetos, que lleva los basidios, y en el que los basidios se forman en un himenio organizado o en el interior de una gleba.  Cuando el basidiocarpo ya está formado presenta las siguientes estructuras principales: 1. Himenóforo o gleba siempre presentes; 2. Contexto o subículo siempre presentes; 3. Superficie estéril o sombrero en muchas especies; 4. Estípite o pie en muchas especies.

- Silueta del basidiocarpo
- Silueta del basidiocarpo

Silueta: Contorno del basidiocarpo.

- 005 Marasmioide (Parámetro determinante)
- 005 Marasmioide

Basidiocarpo pileado, tamaño minúsculo o pequeño y la carne después de la desecación es revisvicente.

imagen de ejemplo
- 004 Colibioide (Parámetro determinante)
- 004 Colibioide

Aspecto general de un basidiocarpo, que recuerda al de una Collybia o Gymnopus, es decir, con sombreo de convexo aplano, láminas adnadas o escotadas y tamaño mediano pequeño.

imagen de ejemplo
- 001 Pleurotoide (Parámetro determinante)
- 001 Pleurotoide

Basidiocarpo pileado, con el pie excéntrico, lateral o ausente

imagen de ejemplo
- 006 Micenoide (Parámetro determinante)
- 006 Micenoide

Basidiocarpo pileado, estipitado, sombrero cónico-acampanado y zona apical aguda.

imagen de ejemplo
- 007 Tricolomoide (Parámetro determinante)
- 007 Tricolomoide

 Basidiocarpo que recuerda a la de un Tricholoma, es decir, con sombrero convexo o aplanado, pie central, láminas escotadas o adnadas y hábito robusto.

imagen de ejemplo
- 008 Pluteoide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 002 Clitociboide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 003 Onfaloide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 009 Cilíndroide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 010 Utriforme (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Discoideo (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Cifeloide, campanulado o cupuliforme (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 013 Crepidotoide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 01 Sombrero.
- 01 Sombrero.

Es la parte superior de la seta, está sostenido por el pie (cuando existe), soporta el himenóforo y está formado por dos estructuras, cutícula y carne. A tener en cuenta solo en ejemplares que hayan finalizado su desarrollo: el tamaño, la forma, la superficie (cutícula)  y la carne.   

- (01) Talla (s)
- (01) Talla (s)

El sombrero durante su ciclo vital presenta grandes variaciones  en su tamaño; también las condiciones ambientales y el sustrato influyen en el desarrollo de la seta. Este parámetro se refiere al promedio de medidas que presenta una colección de varias setas.

- - - 00078 Muy pequeño > 0.3 - 1 < cm imagen de ejemplo
- Muy pequeño a pequeño > 1 - 3 (3.5) < cm. imagen de ejemplo
- - - 00135 Pequeño a mediano > 3 - 8 < cm imagen de ejemplo
- - - 00272 Mediana a grande, > 8 -15 < cm imagen de ejemplo
- Tallas diversas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- (02) Forma (sentido amplio) (s)
- (02) Forma (sentido amplio) (s)

El basidiocarpo por lo general sufre cambios en su forma a medida que  se desarrolla. Para simplificar el examen solo tendremos en cuenta la forma que presenta el píleo  cuando el  basidiocarpo haya finalizado su desarrollo en condiciones favorables. 

00426 Subcilíndrico, ovoide o elipsoide
00426 Subcilíndrico, ovoide o elipsoide

Subcilíndrico: de aspecto casi cilíndrico.
Ovoide: con forma de huevo.
Elipsoide:  con forma que recuerda a una elipse.

imagen de ejemplo
00427 Umbilicado o en forma de embudo
00427 Umbilicado o en forma de embudo

Umbilicado: presenta una depresión en su cara superior en forma de ombligo.
Infundibuliforme: con forma de embudo.

imagen de ejemplo
00430 Aplanado, convexo o deprimido
00430 Aplanado, convexo o deprimido

Aplanado: con desarrollo horizontal.

Plano convexo: presenta dos superficiesopuestas, una plana y una covexa.
Convexo: un poco más aplanado que el hemisférico.
Deprimido: más o menos hundido.

imagen de ejemplo
00431 Umbonado o papilado
00431 Umbonado o papilado

Umbonado, mamelonado o papilado: presenta un saliente en forma de pezón, más o menos pronunciado y situado en el centro del sombrero

imagen de ejemplo
00569 Cóncavo imagen de ejemplo
- Tallas diversas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Ápice o disco central imagen de ejemplo
- 02 Himenóforo.
- 02 Himenóforo.

La parte del basidioma que lleva el himenio. Su superficie puede ser de formas diversas. 

- 02 Láminas: Vistas por debajo
01035 Adnadas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
01039 Uncinadas o escotadas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
01094 Decurrentes (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
01470 Convergentes (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- 12 Espaciamiento. imagen de ejemplo
- 05 Láminas: Color (individuos maduros pero no secos)
- Leucospóreas (Parámetro determinante)
- Leucospóreas

Esporada blanca o blanquecina 

imagen de ejemplo
- 03 Pie.
- 03 Pie.

Parte de la seta que sostiene el sombrero o el himenio en general.

(005b) Base del pie
01 Cilíndrica
01 Cilíndrica

Alargada y regular

imagen de ejemplo
- Bulboso
- Bulboso

Hinchado ampliamente  en forma de bulbo

imagen de ejemplo
00238 Afieltrada imagen de ejemplo
05 Engrosada
05 Engrosada

Hinchada sin llegar a formar un bulbo.

imagen de ejemplo
Con disco basal -
Con disco basal -
  • Disco basal: con restos de micelio dispuestos en la base del pie,  con forma de disco y que permiten la sujeción al sustrato, por lo general de color blanco.
imagen de ejemplo
- Con cecidiocarpo (Parámetro determinante)
- Con cecidiocarpo

Cecidiocarpo: hipertrofia en la base del basidiocarpo provocada por otro hongo

imagen de ejemplo
- 02. Posición con respecto al sombrero
- Lateral (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Central (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Más o menos excéntrico (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Sin pie (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Superficie del pie en términos generales
- Ornamentos en el pie imagen de ejemplo
- Zona anular
- Zona anular

Zona de  una parte determinada del pie,  delimitada por un anillo o restos del mismo, restos de velo, fibras o escamitas; también la delimitación puede ser cromática.  El pie puede presentar una zona anular claramente delimitada o no.

imagen de ejemplo
- 05 Basidiosporas
- 05 Basidiosporas

El término espora deriva del griego spório y significa semilla. El término basidiospora se refiere  generalmente a la espora producida por una célula específica, el basidio. La función biológica de las basidiosporas está estrechamente relacionada con la reproducción de la especie. Las basidiosporas se desarrollan a partir de células concretas, los basidios, y más precisamente en sus apéndices, definidos como esterigmas.

- Sp. Color en masa
- Sp. Color en masa

Tiene gran importancia en la sistemática de los hongos. Se distinguen cinco grandes grupos: 
 Leucospóreas: esporada blanca o blanquecina 
 Melanospóreas: esporada negra o negruzca 
Lantinospóreas: esporada púrpura o violácea.
 Rodospóreas: esporada rosa o salmón.
 Ocrospóreas: esporada marrón, ocre o ferruginosa.

- Leucospóreas (Parámetro determinante)
- Leucospóreas

Esporada blanca o blanquecina 

imagen de ejemplo
- Medidas de las esporas (término medio)
- Largo de las esporas imagen de ejemplo
- 07 Cistidios
- Queilocistidios
- Queilocistidios

Tipo de cistidio que aparece en la parte distal de los himenóforos.

- 01 Claviformes imagen de ejemplo
- 02 Esferopedunculados imagen de ejemplo
- 12 Registros.
- Búsqueda rápida
- Especies registradas en la página............................................................................ imagen de ejemplo
- Especies registradas en Canarias - imagen de ejemplo
- Registros en la página: Familias & Géneros (Parámetro determinante) imagen de ejemplo