Se encontró un total de 8178 registros en la base de datos.

Banco de setas / Árbol de valores / - D - 03) Subclase: APHYLLOPHOROMYCETIDAE (Aphyllophorales)

Buscar

- D - 03) Subclase: APHYLLOPHOROMYCETIDAE (Aphyllophorales)

Morfología: Basidiocarpos  muy variables en tamaño, forma, textura y color, por lo general  suelen ser anuales, pero algunos son perennes. La mayoría fructifican sobre sustratos leñosos, excepcionalmente sobre el suelo. 
A tener en cuenta 
- Basidiocarpos: morfología imprecisa, no putrescibles, nunca gelatinosos.  
- Himenóforo: variable, por lo general no laminado, nunca separable de la carne del sombrero.  A veces con pliegues, pseudoláminas o láminas.
- Basidios: no septados, a veces con septos adventicios.
- Queilocistidios:  En himenóforos laminares siempre presentes. 

Identificar seta

- 01) Basidiocarpo
- 01) Basidiocarpo

Cuando el basidiocarpo ya está formado presenta las siguientes estructuras principales: 1. Himenóforo siempre presente 2. Superficie estéril o sombrero en muchas especies 3. Estípite o pie en muchas especies. En la taxonomía tradicional la identificación de los hongos superiores se basa en la estructura del basidiocarpo y para su clasificación se tiene en cuenta los  caracteres, macroscópicos, microscópicos, hábitat y el sustrato del que se alimentan.


 

- Figura del basidiocarpo
01. Efuso-reflejo o subpileado (Parámetro determinante)
01. Efuso-reflejo o subpileado

Basidiocarpo primero resupinado, después una parte se desprende del sustrato y crea una superficie estéril opuesta al himenóforo más o menos desarrollada. Las estructuras pueden variar según la especie.

imagen de ejemplo
02. Pileado sésil o pseudopie muy rudimentario (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
03. Pileado con el pie bien desarrollado (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
04. Resupinado-efuso, orbicular, confluente o nóduloso (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Ramificado (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Con forma de trompeta, embudo, o cantarelloide (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
07. Bulbilloso (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
08. Campanulado, cupulado (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
12. Con forma de coliflor (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
15. Melena de león (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Reacciones macroquímicas
En contacto con KOH (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- f) Himenóforo
- f) Himenóforo

Como en todos los hongos basidiomicetes el himenóforo, es una estructura conspicua, analizable al ojo o la lupa, y que soporta el himenio (no analizable al ojo) donde se forman los basidios que producen basidiósporas.

Estas estructuras que nos sirven como referencia, a su vez pueden presentar caracteres diferenciados según la especie.

El desarrollo es gimnocárpico, es decir el himenio, siempre permanece desnudo a la intemperie, sin velo o gleba que lo proteja. Puede ser anfígeno o lateral.



 

 
- Tipología en sentido general
Tubular (Parámetro determinante)
Tubular

Se aplica al himenóforo que presenta tubos que se abren por un extremo en forma de poros, estos pueden presentar formas muy diferenciadas. Los tubos por lo general se presentan con las paredes unidas entre si; a veces, y excepcionalmente las paredes no están unidas entre si.

imagen de ejemplo
- Acúleado (Parámetro determinante)
- Acúleado

Provisto de espinas o aguijones

imagen de ejemplo
- Tuberculado (Parámetro determinante)
- Tuberculado

Se aplica al himenóforo que presenta abultamientos a modo de verrugas redondeados, más o menos espaciados.

imagen de ejemplo
- Laminar (Parámetro determinante)
- Laminar

Se aplica al himenóforo que presenta tabiques rectos y convergentes, que van del borde del sombrero al pie, si no existe pie, a la zona de inserción con el sustrato.


 

imagen de ejemplo
- Liso en terminos generales (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Esporada
- Tipo de esporas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
g) Hifas
- Sistema hifal
- Dimítico (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Trimítico (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Hifas esqueléticas
Dextrinoides (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Cianófilas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Hifas generatrices
Fíbuladas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Simplemente septadas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- Basidios..
Tipología del basidio
Más o menos globoso (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Con forma de barril (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Esterigmas
Dos o cuatro esterigmas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Más de cuatro esterigmas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
- i) Estructuras estériles
Reacciones químicas
Astrosetas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Dicohifas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Tipo
Liocistidios (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Setas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Dendrohifidios (Parámetro determinante)
Dendrohifidios

Hifidios: Elementos estériles más o menos modificados, presente en el himenio o en el subhimenio. 
Dendrohifidios: Hifidios fuertemente ramificados. 

imagen de ejemplo
Astrosetas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Dicohifas (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Órganos cistidiales presentes (Parámetro determinante) imagen de ejemplo
Órganos cistidiales ausentes (Parámetro determinante) imagen de ejemplo