Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de unos 3 cm de diámetro, entre subcónico a convexo, con umbón generalmente poco pronunciado, borde poco inflexo a distendido, glabro, superficie, al principio compacta, luego fibrillosa, con fibrillas no del todo disociadas y por tanto no rimosa , a veces con tiempo seco un poco escamosa a partir del ápice; de color variable de pajizo a rojizo-amarilloso claro, casi uniforme de marón más o menos intenso con esfumaturas amarillosas en el ápice. Láminas normalmente estrechas anexas totalmente o parcialmente el pie, al principio pálidas pero pronto amarillosas, ocre-oliváceo, con el borde más claro y dentado. Pie de 3,5 x 0,5 cm, cilíndrico, conla base diferenciada o un poco gruesa, raramente bulbosa, superficie finamente estriada, enteramente pruinosa, pálida casi siempre un poco rosado-carnesí en la mitad superior. Carne sólida, blanca, esfumada de carnecí en la mitad superior del pie. Olor a almendras amargas.
MICROSCOPÍA: Esporas 8-11 x 5-6 micras, lisas, amigdaliformes con ápice ogival-subcónico aunque obtuso. Basidios tetraspóricos. Cistidios himeniales 35-55 x 15-20 micras subclavos privados de cuello o apenas señalado, paredes más o menos intensamente amonio positivo.
HÁBITAT: Cerca de Picea y Fugus
OBSERVACIÓN: El nombre hirtella es referido por su revestimiento pileico característico de esta especie.