Se encontró un total de 8187 registros en la base de datos.
Vararia maremmana es considerada por Boidin y Michel (1998) como sinónimo de Vararia parmastoi. En V. maremmana, el basidiocarpo es más delgado y de color más pálido, los dicohifidios están muy bien definidos, la parte basal es más larga y delgada, la parte apical está densamente ramificada con ramas evidentes, más grandes y numerosas. Las basidiosporas son ligeramente más largas, anchas y curvadas. En V. parmastoi, los dicohifidios son más pequeños, poco definidos, con ramas cortas, delgadas y estrechas; las basidiosporas son más pequeñas y estrechas.