Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA:Sombrero 15-30 mm de diámetro, carnoso, cónico-acampanado,luego plano com umbóm muy marcado, borde en jovenes involuto, luego inflexo terminando en reflexo, superficie piléica recubierta de una abundante película de velo blanquecino a blanco-ocre con tonalidades rosas, epecialmente en el centro persistentes; bajo el velo, la cutícula es glabra particularmente hacia el borde y está constituida por fibrillas radiales no divergentes que en ejemplares adultos evoluciona a forma de escamas cortas y un poco concéntricas, cortina presente en ejemplares nuevos pero que se desvanece con la edad, de color amarillo-marrón y tonalidades púrpura. Láminas de adnadas a adnexas, ventrudas,inicialmente blanco-grisáceas, luego gris-ocre y finalmente ocre-marrón almadurar, sin tonalidades oliváceas, arista amarilla más claro que el resto, flocoso. Pie 25-55 x 6-10 mm, cilíndrico, lleno, ligeramente engrosado hacia la base, subbulboso, pero sin bulbo marginal, de joven blanquecino pero tendiendo a amarillear desde color paja hasta ocre-marrón, más oscuro hacia la base, pruinoso sobre todo en la mitad superior y menos en el resto. Carne blanca en el pie y en el sombrero; olor y sabor poco significativo, un poco afrutado
MICROSCOPÍA: Esporas 11-16 x 5-6,5 micras, cilindricas- lanceadas, subamigdaliformes, con depresión supra hilar, ápice de ogival a subcónico, amarillo-ocre en agua. Basidios 27-40 x 9-14 micras, cilíndricos, clavos, tetraspóricos algunos bispóricos. Pleurocistidios 45-75(80) x 15-30 micras, frecuentes de clavos a fusiformes, ovoidales con gruesas paredes entre hialino a amarilloso, positivos al amonio con cristalitos de oxalato en el ápice
HÁBITAT: En dunas arenosas asociadas a latifolias y bajo Juniperus oxycedrus, subesp. macrocarpa y en jovenes ejemplares de Pinus pinaster