Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 2-5 cm de diámetro, campanulado al principio, después convexo y finalmente extendido con el centro umbonado. Cutícula de color ocráceo claro o pardo amarillento, con fibrillas que le confieren un aspecto seríceo, a veces lacerado; presenta una cortina blanca, abundante pero fugaz, cuyos restos pueden observarse en el margen del sombrero, en las primeras etapas del desarrollo. Laminas densas, adherentes, primero blanquecinas y finalmente pardas por el color de las esporas; arista flocosa, blanquecina. Pie hasta 80 x 15 mm, cilíndrico, de blanquecino a amarillento ocráceo, pruinoso hacia el ápice y con la base ensanchada de color blanco. Esporada de color pardo tabaco.
MICROSCOPÍA Esporas elipsoidales de 9-13 x 5-7 micras, lisas. Basidios tetraspóricos hasta 33 x 10 micras. Queilocistidios metuloides hasta 72 x 21 micars con masa cristalina en el ápice. Pleurocistidios similares aunque un poco más grandes
HÁBITAT: Esta especie puede fructificar en diferentes espacios pero sobre todo bajo coníferas sobre suelo básico, en primavera.
COMESTIBILIDAD: Como casi todos los Inocybes, no puede considerarse comestible