Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Inocybe splendens R. Heim.

Buscar

Inocybe splendens R. Heim.

MACROSCOPÍA: Sombrero 30-70 mm, al principio convexo, luego plano convexo, sin umbón en ejemplares maduros, puede presentarlo obtuso e irregular, borde levemente inflexo en ejemplares jóvenes, pero pronto derecho  al madurar, un poco lacerado, no apendiculado. Cutícula, recubierta espesamente, sobre todo en jóvenes, de un abundante velo blanco-grisáceo, a veces persistente, que aglomera abundantes partículas terrozas, en ambientes arenosos, lo que le confiere un aspecto cromático variable, color corteza de pan, a marrón-ocre, color castaño, de consistencia cérea, fibrillosa, con fibrillas divergentes o escamosas, no se observan restos de cortina en los jóvenes.  Láminas de adnadas a anexas, a veces libres, ventrudas, grisáceas de joven que pardean al madurar de color oliváceo. Arista finamente flocosa, blanca en joven luego concolora al resto. Pie 25-90 x 6-15 mm, cilíndrico, sólido, lleno fibroso, ligeramente engrosado en la base o con un pequeño bulbo, revestido completamente de pruina (más notable hacia la base), con tendencia a amarillear hasta el marrón-ocráceo con tonalidades más oscura hacia la base, manchada a veces con tonalidades violáceas. Carne blanquecina en el sombrero, ocrácea en el pie, oscureciéndose hacia la base. Olor complejo, acido a pan fresco en jóvenes y a rancio al madurar. Sabor indiferente.

MICROSCOPÍA: Esporas 8,5-12,5 x 5-6,5 micras, lisas, subamigdaliformes con depresión subapilar, de forma navicular, con ápice ojival fino y cónico, con papila, amarillo-ocre en agua. Basidios 26-40 x 8-12 micras, cilíndrico-clavos, tetraspóricos. Pleurocistidios 50-80 x 15-25 micras, fusiformes, clavos, con espesas paredes entre hialinas a amrillosas en amonio, apice con cristalitos de oxalato, a veces ausentes. Queilocistidios similares a los pleurocistidios.

HÁBITAT: Desde el mar a la montaña preferentemente bajo latifolios.