MACROSCOPÍA: Sombrero cónico a cónico-campanulado, 1-3 cm de diámetro. Cutícula higrófana, glabra, crema-grisácea a marrón-negruzca cuando madura. Margen incurvado a plano con el desarrollo, estriado en tiempo húmedo. Láminas que llegan hasta el pie pero separadas, con el desarrollo ventrudas, con laméluas, jaspeadas por la maduración irregular de las esporas, borde blanquecino y flocoso. Pie cilíndrico, de 3-10 x 0.2-0.6 cm, fistuloso, pruinoso en toda su longitud, fibriloso, muy largo con relación al sombrero, en principio concoloro con el sombrero, al madurar o al roce más oscuro. Carne escasa, blanquecina a marrón más oscura en el pie. Olor y sabor poco característicos. MICROSCOPÍA: Esporas citriformes, de 11-15 x 8-10.5 x 7.5-9 micras, poro germinativo central, paredes gruesas, color marrón oscuro. Basidios claviformes, con 4 esterigmas, Queilocistidios filiformes y morfología variable, abundantes. Pileipellis celular con pileocistidios filiformes a claviformes. HÁBITAT: Especie que fructifica entre hierba de prados, praderas, jardines y a veces directamente sobre materias fecales.