MACROSCOPÍA: Basidiocarpos anuales, resupinados, con el borde superior plegado o concoideos, solitarios o imbricados, primero membranosos, luego rígidos, formando pequeños sombreros aislados, luego confluentes, a veces fusionados lateralmente que pueden medir 20 cm de largo y tener un espesor de 1 -2 mm. Superficie estéril blanca, grisácea, tomentosa e indistintamente zonada. Márgenes estériles, delgados, bisoides, ondulados, enrevesado en especímenes secos. Superficie poroide varía de blanco a rosa anaranjado, rosa rojizo con tonos amarillentos. Poros pequeños, regulares o irregulares, de redondos a angulosos, 3-5 por mm. Disepimentos delgados, ligeramente fimbriados. Contexto tiene un espesor de 1-1.5 mm aproximadamente, una estructura doble, con una capa superior blanda, algodonosa, blanquecina y una inferior gelatinosa, en muestras secas cartilaginosa y córnea. Todo el basidioma se enrojece con KOH. Tubos monoestratificados, blanquecinos, luego anaranjado-amarillento o rosados, tienen un espesor de 1 mm y una consistencia cartilaginosa como la capa inferior del contexto. MICROSCOPÍA: Sistema de hifas dimítico. Hifas generativas hialinas, con fíbulas, ramificadas, paredes más o menos delgadas, 2-5 micras de diámetro. Hifas esqueléticas de paredes delgadas o subsolidas, raramente ramificadas, 2.5-5.5 micras. Contexto tiene una estructura subdimítica; en la capa algodonosa superior hay hifas generativas con paredes gruesas y fíbulas frecuentes, siendo prácticamente imposible resaltar las hifas esqueléticas; en la capa inferior hay hifas ramificadas, con paredes desde muy engrosadas hasta subsolidas. Trama dimítica con una tendencia entrelazada en la parte superior de los tubos y con unas pocas hifas esqueléticas que alcanzan la abertura de los disepimentos. Las hifas con paredes incrustantes son poco numerosas tanto en los al final de los disepimentos como en la textura y en la parte superior del contexto. Cistidiolos fusiformes, ventricosos, lanceolados, mezclados con basidios de 8-13 x 3,5 5 micras. Basidios hialinos, bispóricos y tetraspóricos, clavados, con fíbula basal, de 12-15 x 4-5.5 micras. Esterigmas de 3,5 a 4 micras de grosor. Esporas alantoides, hialinas, lisas, paredes delgadas, 3.5-4.5 x 1,3-1.8 micras, IKI-. HÁBITAT: Especie que fructifica sobre troncos en el suelo y tocones de coníferas, en lugares muy húmedos. Provoca pudrición blanca. Posible confusión:Skeletocutis carneogrisea que se diferencia por ser siempre resupinada, tener un color beige grisáceo, además no enrojece con KO y tiene esporas más alantoides y más estrechas.