Se encontró un total de 7993 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Bolbitiaceae

Buscar

Bolbitiaceae

Caracteres más significativos

•    Himenóforo laminar.
•    Carne con textura fibrosa, sin esferocistos.
•    Esporada ocre, marrón, marrón ferruginoso o violacea.
•    Pie no separable del sombrero.
•    Láminas por lo general no libres.  
•    Revestimiento pileico himeniforme.
•    Esporas lisas con poro germinativo marcado.

Incluye especies de los géneros: Agrocybe, Bolbitius, Conocybe, Pholiotina, Setchelliogaster (en fase agaricoide) y algunas especies incluidas anteriormente en estos géneros.

Identificar especie

- 01 Sombrero.
- 01 Sombrero.

Es la parte superior de la seta, está sostenido por el pie (cuando existe), soporta el himenóforo y está formado por dos estructuras, cutícula y carne. A tener en cuenta solo en ejemplares que hayan finalizado su desarrollo: el tamaño, la forma, la superficie (cutícula)  y la carne.   

- (02) Forma (sentido amplio) (s)
- (02) Forma (sentido amplio) (s)

El basidiocarpo por lo general sufre cambios en su forma a medida que  se desarrolla. Para simplificar el examen solo tendremos en cuenta la forma que presenta el píleo  cuando el  basidiocarpo haya finalizado su desarrollo en condiciones favorables. 

00085 Cónico o acampanado (Determina especie) imagen de ejemplo
-Estriado en húmedo o por transparencia (Determina especie) imagen de ejemplo
- Plano convexo (Determina especie) imagen de ejemplo
- 03 Pie.
- 03 Pie.

Parte de la seta que sostiene el sombrero o el himenio en general.

(005b) Base del pie
00198 Más grueso hacia la base (Determina especie) imagen de ejemplo
02 Claviforme (Determina especie)
02 Claviforme

Hinchada y la  zona inmersa en el sustrato  va de más a menos,  pero no llega a ser radicante

imagen de ejemplo
- Bulboso (Determina especie)
- Bulboso

Hinchado ampliamente  en forma de bulbo

imagen de ejemplo
- 05 Basidiosporas
- 05 Basidiosporas

El término espora deriva del griego spório y significa semilla. El término basidiospora se refiere  generalmente a la espora producida por una célula específica, el basidio. La función biológica de las basidiosporas está estrechamente relacionada con la reproducción de la especie. Las basidiosporas se desarrollan a partir de células concretas, los basidios, y más precisamente en sus apéndices, definidos como esterigmas.

- Perfil
- (03) - Largamente elipsoide (Determina especie)
- (03) - Largamente elipsoide

Q = 1,15 – 1,30

El cociente, o valor Q, se obtiene al dividir el largo medio por el ancho medio, el resultado será un valor numérico carente de unidad de medida.

imagen de ejemplo
- Elipsoide para ovoide. (Determina especie) imagen de ejemplo
- 07 Cistidios
- Pleurocistidios
- Pleurocistidios

Tipo de cistidio que aparece las paredes laterales de los himenóforos.

Globosos, subglobosos, hemisféricos u ovoides (Determina especie) imagen de ejemplo
- (08) Utriformes (Determina especie)
- (08) Utriformes

Con ápice anchamente obtuso y zona media ensanchada

imagen de ejemplo
- Lecitiformes (Determina especie)
- Lecitiformes

Cistidio con la parte basal ancha que se estrecha bruscamente para diferenciar una parte apical subglobosa, con forma de cabeza de alfiler.

 

imagen de ejemplo
- Polimórficos: sentido amplio (Determina especie) imagen de ejemplo
Cilíndricos o subcilíndricos (más o menos) (Determina especie) imagen de ejemplo
- (09) Lageniformes (Determina especie) imagen de ejemplo
- (07) Claviformes (Determina especie) imagen de ejemplo
Polimórficos: incrustados (Determina especie) imagen de ejemplo
- (06) Subclaviformes (Determina especie) imagen de ejemplo
- (11) No observados (Determina especie) imagen de ejemplo
- 12 Registros.
- Búsqueda rápida
- Especies registradas en la página............................................................................ (Determina especie) imagen de ejemplo
- Especies registradas en Canarias - (Determina especie) imagen de ejemplo