Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Género Psathyrella

Buscar

Género Psathyrella

Caracteres más significativas del género: Setas de tamaño pequeño o  mediano y figura micenoide, a veces más robustas. Sombrero campanulado, hemisférico o cónico, normalmente se expande con la edad, a veces con umbón; Margen a menudo estriado. Cutícula de aspecto micáceo o mate, higrófana,  disociada en escamas o flocones, deshilachada, de colores blanquecinos, pardos o rosados, con o sin restos de velo. Láminas más o menos adnadas, color grisáceo o parduzco de jóvenes, pardo-negruzco al madurar, la arista más clara, no delicuescentes. Pie central,  separable, frágil, en alguna especie menos de 5 mm de diámetro, a veces provisto de velo; Zona anular en alguna especie definida. Esporada pardo oscuro, pardo cárneo, pardo negro, a veces negra. Esporas elipsoidales, lisas, pared fina o en alguna especie gruesa, por lo general  con poro germinativo, no amiloides, no dextrinoides, no cianófilas, no metacromáticas, en solución de  ácido sulfúrico decoloran fuertemente. Cistidios presentes. Fíbulas presentes o ausentes.

Hábitat: Especies  saprótroficas, terrícolas o lignícolas, solitarias, gregarias o fasciculadas.

Observaciones: El género Psathyrella está emparentado con Coprinus, Panaeolus y Lacrymaria; para evitar confusiones conviene recordar  aquellos caracteres que puedan distanciarlos. Psathyrella: las especies no son delicuescentes, el sombrero no se muestra surcado radialmente y las láminas no se disponen de modo paralelo como en Coprinus. Panaeolus: el sombrero no esta estriado y sus láminas se manchan o motean  de gris negruzco durante el proceso de maduración. Lacrymaria  se caracteriza por las esporas  claramente verrugosas.

En proceso de volcar datos sobre 172 especies