Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Características más significativas que pueden presentar las especies que componen este género: Setas con figura onfaloide o micenoide y color siempre blanco o pálido. Sombrero muy pequeño a pequeño, de 0.5-30 mm de diámetro, cónico, campanulado o plano convexo, umbonado, deprimido o en forma de embudo; Margen de incurvado a recto u ondulado, translucido, estriado o no. Cutícula pruinosa, pubescente, velluda, raramente glabra, por lo general higrófana, mayoritariamente blanca, a veces crema, marrón amarillento o gris pálido. Láminas adnadas a decurrentes, a menudo intervenadas o bifurcadas, muy distantes a espesas, blancas, pálidas, grisáceas o amarillentas. Pie cilíndrico a ligeramente claviforme, liso, pruinoso, pubescente a velludo, mayoritariamente blanco, hialino, flexible o frágil, muy fino o filiforme; Zona anular no determinada. Esporada blanca. Esporas lisas, pared fina, sin poro, no amiloides, no cianófilas, no dextrinoides, no metacromáticas. Cistidios presentes. Fíbulas presentes
Especies saprótroficas, fructifican en ramitas, corteza podrida, hojas, agujas o en diferentes restos de plantas, raramente en el suelo.
Observaciones: macroscópicamente todas las especies son muy parecidas ya que el color domínate es el blanco y el aspecto de la seta siempre es grácil; para una rigurosa clasificación es conveniente el uso del microscopio. Macroscópicamente Hemimycena se diferencia de Mycena en que en el género Hemimycena los carpóforos son pequeños y blancos y las esporas nunca son amiloides, en cambio el género Mycena presenta carpóforos coloreados y tiene especies con esporas amiloides.
Posible confusión: Delicatula integrella también de pequeño tamaño, láminas decurrentes, lignicola, color blanco y esporada amiloide; pero con láminas pliciformes, este carácter la incluye en el grupo Cantharellales & Afines y la separa de Mycena y Hemimycena.