Se encontró un total de 7947 registros en la base de datos.
Características más significativas que pueden presentar las especies que componen este género: Setas de tamaño muy pequeño o pequeño y con aspecto colibioide. Sombrero campanulado o plano convexo, a veces con mamelón bien marcado. Cutícula glabra, nunca viscosa ni gelatinizada, siempre seca y tenaz. Pie central, no separable, cartilaginoso, con la base muy radicante, menos de 5 mm de diámetro; Zona anular no definida. Láminas adnadas o libres, nunca decurrentes, blancas. Velo ausente. Esporada blanca o crema pálido. Esporas hialinas, lisas, de pared fina, sin poro, no amiloides, no dextrinoides, no cianófilas, no metacromáticas. Cistidios presentes, tanto en la arista como en las caras de las láminas, de morfología variable, en ocasiones con sus paredes gruesas y con exudados cristalinos en su ápice. Cutícula de tipo himenodermis, formada por artículos de paredes lisas, entre los cuales se disponen algunos pileocistidios. Trama de tipo sarcodimítica. Fíbulas ausentes.
Hábitat. Las especies de este género son saprófitas, siempre lignícolas que viven asociadas a estróbilos enterraros de diferentes especies de coníferas, a veces los estróbilos están profundamente enterrados y esto puede crear confusión sobre la ecología.
Observaciones: Baeospora myosura y Mycena strobilicola con hábitat y morfología muy parecida, pero las esporas son amiloides y el pie no es radicante