Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero 12-15 mm, cónico, a veces con pequeño umbón. Margen a veces ligeramente revoluto, estriado. Cutícula higrófana, estriada 2/3 partes de su superficie, a veces incluso hasta el umbón, seca rápidamente desde el margen y toma color pardo a pardo amarillento pálido, más amarillento en el centro, sin tonos rosa, ni micácea ni rugulosa. Velo bastante desarrollado, en forma de fibrillas blancas entrelazadas y dispuestas radialmente, dispuestas en 1/3-2/3 de su superficie desde el margen, a veces incluso hasta el ápice, en el margen más denso; en el pie las fibrillas abundantes y muy pequeñas, en algunos lugares mechones lanosos. Láminas de 2-3 mm de ancho, ventricosas cerca del margen del sombrero, luego rectas y ascendentes, adnadas poco o bastante al pie, color cacao pálido vistas desde abajo, marrones en vista frontal, borde blanco. Pie de 35-65 x1.5 mm, recto, cilíndrico, hueco, pruinoso en el ápice, con una capa de fibrillas muy finas, blanco, con estrías minúsculas longitudinalmente a través de las cuales penetra el color marrón de la carne. Carne del sombrero en el centro 1-2 mm de espesor, color marrón rojizo, pero muy pronto marrón, la del pie blanca, pero hacia la base marrón pálido y en la base marrón. Olor y sabor no distintivos. Esporada marrón a marrón violáceo.
MICROSCOPÍA: Esporas (6,5-)7-8 x 4,5-5 micras, elipsoides, planas adaxialmente, no faseoliformes, sin poro germinativo, con apéndice hiliar, lisas. Basidios 17,5-22,5 x 7,5-8,5 micras, claviformes, con 4 esterigmas. Pleurocistidios 35-52,5 x 9-12,5 micras, abundantes, fusoides-pedicelados con ápice subagudo, a menudo mucronado (con apéndice apical corto y curvo), de paredes delgadas, hialinos, Queilocistidios de 25-37.5 (-40) x 7.5-12.5 micras, abundantes, entremezclado con células esferopedunculadas y claviformes, 15-25 x 9-15 micras. Pileipellis formada por 2-3 capas de células subglobosas, de color marrón muy pálido, 25-50 micras de diámetro.
HÁBITAT: Especie terrestre que fructifica en musgo, no sobre madera.
Fuente de la foto: http://www.vielepilze.de/selten/psat/unbekannt/umbrina/esumumbrina.html