Se encontró un total de 8178 registros en la base de datos.
Basidiocarpos perennes, pileados, ampliamente sésiles, semicirculares a menudo rodeando la rama o tallo en el que está creciendo, a menudo varios basidiocarpos fusionados para volverse imbricados con píleos superpuestos. Píleos planos y de hasta 10 cm de ancho en basidiocarpos grandes y viejos, usualmente más pequeños, de hasta 4 cm de espesor en la base. Superficie del píleo con zonas o bandas concéntricas surcadas, de color marrón oxidado a oscuro, en basidiocarpos en crecimiento activo con margen marrón amarillento, al principio tomentoso a velutinado, más tarde enmarañado y más liso con hoyos y pequeños tubérculos, a menudo verdosos en las partes basales debido a las algas, blandos y comprimibles, y esta parte claramente separada del contexto apropiado por una zona negra. Superficie de los poros de color marrón oxidado oscuro, poros pequeños y circulares, 6-7 por mm, casi invisibles a simple vista. Capas de tubos concoloras, de hasta 5 mm de espesor e indistintamente estratificadas. Contexto denso y brillante al romperse, de color canela a marrón rojizo oscuro, más grueso que el tomento blando superior, separado por una zona negra. En basidiocarpos compuestos, esta zona negra puede aparecer irregularmente en el contexto debido a la fusión tardía de basidiocarpos previamente separados. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas con septos simples, de paredes delgadas a gruesas, en el tomento escasamente ramificadas con septos dispersos, de color amarillo a marrón óxido pálido, de 3-5 micras de diámetro. En el contexto y la trama, de color más oscuro y hasta 7 micras de diámetro. En el subhimenio, hialinas y de paredes delgadas, de 1,5-3 micras de diámetro. Setas ausentes. Basidios claviformes, 4 esterigmas, de 10-15 x 4-5 micras, con septos simples en la base. Basidiósporas, elipsoides, paredes ligeramente gruesas, color amarillo pálido, negativas al reactivo de Melzer, de 3-4,5 x 2,5-3 micras.
Sustrato. común en la base de Ribes vivos, también en Acer, Arbutus, Berberis, Carpinus, Cistus, Colletia, Cornus, Cotoneaster, Cratageus, Cytisus, Ephedra, Erica, Eucalyptus, Euonymus, Fagus, Fraxinus, Jasminum, Laurus, Ligustrum, Lonicera, Pistacia, Platanus, Prunus, Pyrus, Quercus. Podredumbre blanca en maderas duras vivas.