Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPIA: Sombrero de 3-9’7 cm. Ø, inicialmente cónico-acampanado, pronto extendido, aplanado-deprimido en el centro, a veces con mamelón, al principio estrecho y prominente y luego ancho y obtuso, de consistencia carnosa, margen obtuso-incurvado, regular, acanalado en los viejos ejemplares, Cutícula separable hasta la mitad o los dos tercios del radio si se encuentra húmeda, solo en el margen si está seca, viscosa en tiempo lluvioso, brillante, lisa, de color violeta sombra, púrpura-violeta-vinoso, púrpura violáceo, pardo-púrpura, con decoloraciónes de tonos cobrizos, con el centro más oscuro , casi negruzco. Láminas más o menos apretadas, iguales, internervadas, poco bifurcadas, anchas de (hasta 11-14 mm.), ventrudas, obtusas en el margen, sublibre-atenuadas en su inserción con el pie, al principio pálidas, luego ocre pálido, finalmente amarillas en los viejos ejemplares, arista entera y concolora. Pie de 3’7-9’1 x 1’1-2’1 cm, carnoso, esbelto, a menudo hinchado-claviforme y curvado en la base, al principio lleno, firme y rígido, luego relleno-meduloso, frágil, blanco, a veces grisáceo y con manchas de color herrumbre-amarillento en la base, pruinosa punteado en lo alto, rugoso. Carne espesa, firme, blanca al corte, grisácea después de un largo tiempo al aire, de tonos violáceos bajo la cutícula, olor afrutado, sabor subdulce, un poco amargo, como las láminas. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción lenta, más bien débil. Sulfato de hierro (II) en cristal pronto anaranjado de intensidad media, ganando en intensidad con el tiempo. Sulfovainillina rápidamente de rojo-carmineo, pero inestable. I-naftol lenta y débilmente violeta en 2 minutos.
MICROSCOPIA: Esporas de perfil oboval, equinuladas, más o menos crestado-conectadas, provistas de espinas versiformes, gruesas o estrechas, obtusas, cónicas o truncadas, a veces aisladas, frecuentemente inmersas en crestas más o menos ramificadas y alargadas, interrupto-reticuladas. Placa supra-hilar irregular, amiloide. Esporada en masa amarillo claro. Basidios tetraspóricos. Cistidios cilíndrico-fusiformes, relativamente numerosos, emergiendo de trama profunda, obtusos o largamente apendiculados, reaccionando positiva, aunque no enérgicamente, en sulfovainillina, formando una emulsión gris negruzca bastante neta en la zona superior.
HÁBITAT: Fructifica exclusivamente bajo pinos, Pinus sylvestris y Pinus radiata preferentemente, en suelos recubiertos de césped y en otoños húmedos.
Fuente de la foto: http://www.micoroda.es/russulaceae/russulaceae-russula-caerulea-fr-1838-626