Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MICROSCOPIA: Sombrero de 2’3 - 9’2 cm. Ø, al principio convexo, luego extendido, deprimido en el centro, finalmente subembudado, carnoso y consistente en los más jóvenes, perdiendo consistencia con la edad. Margen delgado, incurvado, levemente acanalado. Cutícula separable entre un tercio y la mitad del radio, mate, a menudo pruinoso, a veces localmente rugoso-venoso, con el margen con plaquitas coloreadas sobre fondo claro, de tonos verdoso-grisáceo o gris-azulado-verdoso, en ocasiones se observa una sutil esfumación violácea, ocasionalmente de color ocre-amarillo, finalmente se pueden observar cutículas fuertemente decoloradas. Láminas al principio apretadas, separadonse claramente con la edad, subiguales, bifurcadas sobre todo cerca o junto a la inserción con el pie, internervadas, obtusas en el margen, ancho (6 - 7 mm),sublibres, abombadas, al principio blanquecina cremosas, luego con neto reflejo ocráceo, arista entera, concolora. Pie de 2’4 - 7 x 0’9 - 2’6 cm. Irregular en su forma, pero a menudo igual o atenuado hacia la base, ensanchado hacia las láminas, firme, lleno, luego un poco meduloso, blanco pardeando en la base, superficie pruinosa en lo alto, rugoso-venoso. Carne espesa, firme, más o menos quebradiza, blanca al corte y bajo la cutícula, sabor dulce, subinodora, suavemente resinosa. Reacciones macroquímicas Resina de guayaco reacción desigual, de débil a media, enérgica al cabo de un tiempo. Sulfato de hierro (II) reacción desigual en tono pardo-rosáceo, anaranjado sucio, amarillento-verdoso, o incluso, verdoso-grisáceo, virando con el tiempo hacia un tono verdoso-grisáceo sucio.
MICROSCOPIA: Esporas de 6’1-7’6 x 5’1-6’4 micras, de verrugosas a subequinuladas, punteadas, con verrugas cónicas, más raramente obtusas, placa supra-hilar más o menos redondeada, suavemente amiloide. Esporada en masa crema oscuro. Basidios presentes. Cistidios fusiformes, rematados en la cúspide por un botón esférico o en tetina, reacción positiva a la sulfovainillina. Epicutis compuesta por, pelos abundantes, polimórficos, con artículos anchos, más o menos ventrudos.
HÁBITAT: Fructifica en bosque de robles (Quercus).
Fuente de la foto: http://www.fgmicoloxia.org/catalogo/Russula-anatina.html