Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula azurea Bresadola

Buscar

Russula azurea Bresadola

MACROSCOPÍA: Sombrero de 3’2-6’3 cm. Ø, al principio convexo, luego plano-convexo, finalmente extendido, deprimido, consistencia carnosa, margen incurvado, ondulado, unido, acanalados lo más viejos. Cutícula separable hasta la mitad del radio o algo más, viscosa en tiempo húmedo, pronto seca y mate, afieltrado-pruinosa, pruinoso-granulosa de color blanquecino en el centro, herpética en el margen, de color violáceo-purpúreo, azulado-violáceo, más o menos sombra, , azul acero o grisáceo-lilacino, con el centro más oscuro, bistre oliváceo, con el centro decolorado de crema o blanquecino. Láminas inicialmente apretadas, separándose con la edad, subiguales, internervadas, muy bifurcadas, anchas de (hasta 9-10 mm.), obtusas en el margen, atenuado redondeadas, en su inserción con el pie, de color blanco puro, arista entera, concolora. Pie engrosado en la base, ensanchado hacia las láminas, inicialmente lleno, luego esponjado-carcomido, blanco, gris sordescente por manipulación o vejez, pruinoso en el tercio superior. Carne espesa, bastante firme en los jóvenes carpóforos, blanca al corte, rosácea bajo la cutícula, olor no percibido, sabor completamente dulce. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción rápida aunque no intantánea, de intensidad media a fuerte; Sulfato de hierro (II) rosado-anaranjado sucio de intensidad media. Esporada blanca.
MICROSCOPÍA: Esporas de 7’5-9’5 x 5’7-7’2 de perfil oboval, verrugosas, crestadas, adornadas de verrugas cónico-obtusas, aisladas o soldadas en crestas poco espesas y más o menos largas. Placa supra-hilar más o menos redondeada, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios más o menos fusiformes a subclaviformes, dispersos, rematados en el ápice por un apéndice más o menos largo, con algunas pequeñas masas grisáceas en la parte superior en presencia de sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos gruesos, septados, con el artículo terminal en forma de maza, hifas primordiales numerosas, cilíndricas, septadas, obtusas en el ápice, más o menos incrustadas después del tratamiento en fucsina y posterior lavado en ácido.
HÁBITAT: Fructifica en abetales de montaña. 

Fuente de la foto: http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=R&art=1009