Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPIA Sombrero de 2’9-7’8 cm. Ø, inicialmente convexo, enseguida extendido, deprimido, hundido deprimido, de consistencia muy frágil y carnosa, margen delgado, incurvado, regular u ondulado, acanalado. Cutícula fácilmente separable en un amplio trecho, viscosa y brillante en tiempo lluvioso, generalmente mate y aterciopelada, de color violeta, violeta-púrpura, violeta-vinosa, a veces con tonalidades verdoso grisáceas u ocres oliváceos , salpicada de manchas pardo-herrumbrosas, con el centro pardo o gris-oliváceo. Láminas apretadas, iguales o casi, internervadas, con algunas bifurcaciones junto al pie, estrechas de ( hasta 7 mm.), obtusas en el margen, redondeadas en su inserción con el pie, inicialmente blanquecinas o blanquecino-marfileñas, luego cremosas, con cierto reflejo cremoso-ocráceo en la madurez, arista entera, concolora, finalmente pardeando en la vejez. Pie de 2-7’7 x 0’6-1’7 cm, generalmente esbelto, claviforme, ensanchado bajo las láminas, inicialmente firme, luego esponjoso y poco consistente, blanco o un poco grisáceo, manchándose por manipulación, de ocre-amarillento en la base, rugoso. Carne espesa, frágil y quebradiza, blanquecina al corte y bajo la cutícula, amarilleando en zonas erosionadas, pudiendo grisear por imbibición, olor afrutado, sabor dulce al igual que las láminas, a veces resinoso, no acre. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco la reacción suele ser rápida y enérgica. Sulfato de hierro reacción banal de intensidad media que se intensifica con el tiempo. Fenol 2% reacción lenta y banal en pardo rojizo.
MICROSCOPIA: Esporas de 6’8-8’9 x 6’4-7’6 micras, subglobosas, de perfil obovoidal, de espinulosas a equinuladas, provistas de espinas estrechamente cónicas, agudas, en ocasiones curvadas, aisladas o unidas por finos conectivos. Placa supra-hilar irregular, verrugosa en el margen, amiloide. Esporada en masa crema claro. Basidios tetraspóricos. Cistidios numerosos, dispersos, fusiformes, con el ápice apendiculado o en ojiva, con suave reacción en zona superior en presencia de sulfovainillina. Epicutis formada por pelos largos, sinuosos, con el artículo terminal largamente atenuado hacia la cúspide, dermatocistidios numerosos, más o menos cilíndricos o claviformes , pluriseptados de forma discreta, con tabiques distanciados entre ellos, con reacción en gris-negruzco en presencia de sulfovainillina.
HÁBITAT: Fructifica en verano, bajo hayas, robles y castaños.
Fuente de la foto: http://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/portfolio/russula-brunneoviolacea/