Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula clariana R. Hein ex Kuyper & Vuure.

Buscar

Russula clariana R. Hein ex Kuyper & Vuure.

MACROSCOPIA: Sombrero de 2’8-6’9 cm. Ø, inicialmente convexo, pronto pleno-convexo, con suave depresión central, irregular, giboso-ondulado, luego extendido, a veces con el margen levantado y el centro undido, finalmente embudado, de consistencia irregular, carnoso y frágil. Margen obtuso, unido inicialmente, acanalado-tuberculado, en ejemplares maduros. Cutícula fácilmente separable hasta la mitad, tenaz, brillante, lisa, y lubricada en húmedo,de diverso espectro cromático, rosa-liláceo pastel, o violáceo-carmineo, con el centro crema claro, o crema-verdoso pálido, a veces verdosos en la zona central o amarillo-verdosos, blanquecina. Láminas moderadamente apretadas, separándose con la edad, subiguales, bifurcadas, internervadas, anchas de (hasta 8-9 mm.), obtusas en el margen, atenuado redondeadas en su inserción con el pie, de cremoso-blanquecinas a cremoso-marfileñas, arista entera y concolora. Pie de 1’9-7 x 0’5-1’8 cm, a menudo engrosado en la base, ensanchado hacia las láminas, al principio lleno, consistente, a veces frágil, luego relleno meduloso, blanco, con tendencia a grisear, más tarde grisáceo-oliváceo, a menudo con la base manchada de pardo-ocre sucio, pruinoso en lo alto, finalmente rugoso-venoso en la mitad inferior. Carne de espesor variable, espesa y compacta o lo contrario, blanca al corte, griseando por exposición, mezclado con cierto matiz verdoso, olor a pelargonio, o pescado y sabor acre, también las láminas acres, sin sabor especial. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción lenta, pero positiva. FeSO4 (Cristal), rosa anaranjado banal de intensidad media. 

MICROSCOPIA: Esporas de 7’2-9’2 x 6’3-8’3 micras, generalmente subglobosas, algunas obovales, de pustuloso-equinuladas, o equinuladas, subreticulado-crestadas, provistas de verrugas más o menos cónicas. Placa supra-hilar de contorno redondeado, amiloide. Esporada en masa crema blanquecina. Basidios tetraspóricos. Cistidios numerosos en zona de arista, fusiformes, obtusos, o con un apéndice en forma de tetina. Epicutis formada por pelos polimórficos, voluminosos, cilíndricos, sinuosos, algunos inchados, irregulares, con el artículo terminal variable, dermatocistidios sobreabundantes, unos cilíndricos y largos, otros subclaviformes y más cortos, multiceptados, diverticulados, reaccionando enérgicamente en presencia de sulfovainillina. 

HÁBITAT: Fructifica bajo robles y encinas (Quercus) y álamo blanco (Populus alba), especie otoñal, poco frecuente. 

Fuente de la foto:http://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/portfolio/russula-clariana/

                                https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Russula-clariana-R.-Heim-ex-Kuyper-y-Vuure-1985-img65779.html