Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula curtipes F. H. Möller & Jul. Schäffer.

Buscar

Russula curtipes F. H. Möller & Jul. Schäffer.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 4’7-10’8 cm. Ø, al principio convexo, muy pronto plano-convexo, por fin deprimido, de consistencia carnosa, muy rígido, salvo en la vejez. Margen incurvado, regular, unido, brevemente acanalado en el ocaso. Cutícula adherida, salvo en el tercio marginal, más raramente hasta el antemargen, brillante y viscosa en tiempo lluvioso, pronto seca y mate, lisa y granulosa, sutilmente punteado-moteada de pequeñas manchas redondeadas más coloreadas que el fondo, solo visible bajo lupa, de tonos pardo-rosáceos , rosa pastel, rosa-carmineo o carmín-vinoso en zona periférica y con el centro decolorado de crema-ocráceo, ocre amarillento y más raramente cremoso oliváceo, matizada de tonos cobrizos por zonas, a veces agrietado-resquebrajada en zona antemarginal. Láminas inicialmente apretada, pero separándose algo con la edad, subiguales, bifurcadas acá y allá, aunque abundando más en las proximidades de la inserción con el pie, internervadas, levemente arqueadas, obtusas en el margen, anchas de (hasta 9-10 mm.), sublibre atenuadas en su inserción con el pie, al principio cremas, luego amarillo pálido, con reflejo amarillo en las caras, pardeando en las zonas erosionadas o sobadas, arista entera y concolora. Pie de 2’9 x 6’4 x 1’2-2’5 cm, corto, más o menos cilíndrico, a veces ligeramente curvado, engrosado hacia la base, ensanchado hacia las láminas, al principio lleno, firme, relleno meduloso, blanco, con tendencia a mancharse en la zona basal de pardo amarillento o pardo herrumbre sucio, superficie más o menos rugosa. Carne espesa, firme, compacta, blanca al corte, a veces pardo-amarillenta, de sabor dulce en todas sus partes, olor afrutado, a menudo poco perceptible. Reacciones macroquimicas. Resina de guayaco bastante rápida y enérgica. Sulfato de hierro pronto rosado anaranjado banal de intensidad media. Fenol 2% reacción lenta en tono  pardo rojizo banal. I-naftol 10 % violeta intenso en un minuto. Esporada entre ocre oscuro y amarillo
MICROSCOPÍA: Esporas de 7’5-9’6 x 6’5-8 micras, de perfil redondeado o más o menos oboval, verrugosas o cortamente equinuladas, provistas de verrugas obtusas o más o menos cónicas, reunidas en breves crestas cebradas, incompletamente reticuladas, sin apenas mayas cerradas. Placa supra-hilar de irregular a más o menos redondeadas, amiloide. pálido. Basidios tetraspóricos, provistos de esterigmas largos. Cistidios no muy numerosos, fusiformes, obtusos o provistos de un corto apéndice, presentando reacción débil ante diferentes reactivos sulfoaldehídicos, sulfovainillina y sulfoanisaldehído. Caulocutis provista de caulocistidios, similares morfológicamente a los dermatocistidios de la epicutis, con contenido granular negruzco en sulfoanisaldehído. Epicutis formada por pelos tabicados, más o menos voluminosos, con las paredes más cercanas en los artículos de la zona inferior, aunque no demasiado cortos, generalmente anchos en esta zona, en algunas recolecciones se han observado pelos con el artículo terminal largamente afilado en un cuello delgado, dermatocistidios dispersos poco abundantes o escasos en algunas zonas, cilíndricos o claviformes, reaccionando débilmente en presencia de sulfovainillina. 
HÁBITAT: Fructifica bajo diversos géneros de caducifolios, es una especie característica del hayedo maduro muy umbrófilo, sobre suelo cubierto de hojarasca. 
Fuente de la foto: http://www2.muse.it/russulales-news/tx_photos.asp?index=5387