Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula sardonia Fries. = Russula drimeia Cooke

Buscar

Russula sardonia Fries. = Russula drimeia Cooke

MACROSCOPÍA: Sombrero de 3-10’5 cm. Ø, al principio convexo, luego extendido, a veces mamelonado, por fin deprimido, raramente embudado, de consistencia carnosa, firme en los más jóvenes, perdiendo firmeza con la edad. Margen incurvado, regular, unido, acanalado. Cutícula adherida, salvo en el margen, viscosa y brillante por la lluvia, no mate en estado seco, lisa o suavemente granulosa, incluso agrietado-areolada, de tonos muy variables, violeta oscuro, púrpura-vinoso, púrpura violáceo más o menos oscuro, en ocasiones con el disco casi negro, habitualmente se observan parcelas decoloradas en tonos verdosos, oliváceos o crema-oliváceos, a menudo rojo purpura, de color rojo-carmíneo. Láminas inicialmente apretadas, separarandose con la madurez, sublibres, bifurcadas, al principio arqueadas y de aspecto subdecurrentes,  luego de atenuadas a adherido-sinuadas en su inserción con el pie, pequeñas de (hasta 5-6 mm.), nunca obtusas en el margen, de color marfil citrino claro desde el principio, al fin crema-citrino, arista entera, lacrimosa en los jóvenes, concolora. Pie de 4’1-11’1 x 1’2-3 cm, central, firme, igual o con un ligero engrosamiento en la zona media, y/o en la base, un poco atenuado en la mitad superior, lleno, solo esponjado-lacunoso en los ejemplares muy viejos, rígido, quebradizo, característicamente tintado de lilacino, lila-violáceo o violeta-azulado sombra, a menudo decolorado en sus extremos, un poco amarilleante por la edad en las zona sobadas, superficie lisa, rugosa, pruinosa. Carne espesa, firme, blanca al corte, pero generalmente lavada de citrino pálido, a veces completamente blanca, concolora bajo la cutícula, salvo en el margen que resulta rojo-vinoso, sabor fuertemente acre, casi ardiente,  olor más o menos afrutado. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción lenta, pero positiva. Sulfato de hierro (II) reacción en tono rosado-anaranjado. Amoniaco rosa-carmíneo sobre las láminas, a veces la reacción es instantánea, otras después de largo tiempo, la reacción es igualmente rosa sobre la carne. Esporada de crema oscuro a ocre

MICROSCOPÍA: Esporas de 7-8’6 x 6-7micras, de perfil oboval, verrugoso-pustulosas, ornadas de verrugas hemisféricas o cónicas, bastante densas, soldadas en crestas sinuosas y conectadas en una red muy incompleta. Placa supra-hilar más o menos redondeada, verrugosa, amiloide claro. Basidios tetraspóricos. Cistidios muy abundantes, fusiformes, rematados en su ápice por un cuello estrecho a menudo toluroso, ennegreciendo enérgicamente en presencia de sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos cilindro-capitados, dermatocistidios abundantes, más o menos cilíndricos, obtusos o atenuados en el ápice, en ocasiones prolongados por un cuello cilíndrico, no tabicados, confundiéndose con los abundantes lactíferos hipodérmicos, contenido gris-negruzco en presencia de sulfovainillina.

HÁBITAT: Fructifica en coníferas, con suelos arcillosos, descalcificados y de reacción netamente acida, huyendo de suelos calcicolas, muy abundantes en otoños lluviosos bajo pinos Monterrey.