Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPIA: Sombrero de 2’7-6 cm. Ø, plano-convexo, pronto extendido, giboso-ondulado, deprimido, de consistencia carnoso y compacto unos y poco carnosos y frágiles otros, margen delgado, obtuso, brevemente acanalados los más carnosos y menos acanalados los poco carnosos y frágiles. Cutícula fácilmente separable hasta la mitad del radio, brillante y lubricada en tiempo lluvioso, pronto mate, granulado-punteada, cubierta de una pruina blanquecina de aspecto afieltrado, en el antemargen el punteado más coloreado que el fondo, tan sólo visible bajo la lupa, de color rojizo-rosáceo, rosáceo-anaranjado, con parcelas ocre-rosáceas, con el centro decolorado de crema-amarillento, en ocasiones rosa - pálido deslavado o rojizo-rosáceo más saturado hacia el centro y más rosáceo hacia la periferia, también de color rojo-purpura, con el centro púrpura negruzco. Láminas de poco apretadas a separadas, con seno interlaminar internervado, iguales, obtusas en el margen, ventrudas, anchas de (hasta 7-10 mm.), libre-redondeadas en su inserción con el pie, frágiles, friables, blanquecinas, por fin blanquecino-cremosas, con suave reflejo cremoso-ocráceo en cara laminar, arista entera y concolora. Pie de 2-4’7 x 0’7-2 cm, subcilíndrico, ligeramente engrosado hacia la parte inferior, pronto ahuecado y poco consistente, frágil, blanco, raramente tintado de rosa carmineo, con tendencia a mancharse de gris-fuliginoso sucio por imbibición o vejez, pruinoso en lo alto, rugoso-venoso. Carne de espesa y compacta a escasa y muy frágil, blanca, sabor dulce en todas sus partes, olor muy ligero a geranio. Reacciones macroquimicas. Resina de guayaco reacción lenta de subnula a moderadamente positiva. Sulfato de hierro enseguida rosado anaranjado banal de intensidad media.
MICROSCOPIA: Esporas de 6’7-8’3 x 5’5-6’7 micras, obovoidales, equinuladas, provistas de espinas cónicas, no agudas,generalmente aisladas, algunas conectadas, acompañadas por pequeñas verrugas puntiformes. Placa supra-hilar netamente. Esporada en masa blanquecina. Basidios tetraspóricos. Cistidios poco numerosos, fusiformes, apendiculados, reaccionando débilmente en zona superior, bajo la acción de la sulfovainillina. Caulocutis ausencia de caulocistidios. Epicutis formada por pelos más o menos cilíndricos, obtusos, hifas primordiales numerosas, ramificadas, largas, pluriseptadas, cilíndricas, con el artículo terminal atenuado hacia el ápice, estrechas, provistas de abundantes incrustaciones externas ácido-resistentes después del tratamiento en fucsina-ácido.
HÁBITAT: Fructifica en bosques frescos de caducifolios, bajo robles Quercus y hayas Fagus sylvatica, preferentemente.
Fuente de la foto: https://www.micoroda.es/russulaceae/russulaceae-russula-emeticicolor-jul-schaff-1937-687