Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula faginea Romagnesi.

Buscar

Russula faginea Romagnesi.

MACROSCOPIA: Sombrero de 5-13’3 cm. Ø, al principio convexo, luego plano convexo, regular, por fin extendido, amplia y suavemente deprimido o umbilicado, muy carnoso y compacto. Margen incurvado, regular, unido, irregularmente acanalado los viejos carpóforos. Cutícula adherida, tan sólo separable hasta un tercio del radio, opaca, ligeramente viscosa en la zona central, pronto seca y mate, rugosa en zona marginal, de color rojizo-rosáceo sobre fondo crema y con el centro decolorado de ocre-amarillento, o bien violeta-carmineo con el centro decolorado de ocre, en otras ocasiones de rosa patel en el margen y ocráceo en el centro o con aureola marginal de color vinoso y ampliamente decolorado de ocre-oliváceo en el centro. Láminas moderadamente apretadas, espaciándose con la edad, seno interlaminar internervado subiguales presencia de escasas lamélulas, con abundantes bifurcaciones, sobre todo cerca del pie, obtusas en el margen, ventrudas, anchas de (hasta 16 mm.), libre-redondeadas en su inserción con el pie, al principio crema-marfil, luego ocre claro, finalmente amarillo pálido, pudiendo mancharse de pardo-ocráceo sucio, arista entera, concolora, pardeando con la edad. Pie de 3’9-10’5 x 1’3-3’2 cm, grueso, abultado, lleno y rígido, finalmente relleno-meduloso, blanquecino, muy raramente con suave tinte rosáceo sobre fondo blanquecino, manchándose de pardo-amarillento por manipulación u oxidación, liso y pruinoso en los más jóvenes, rugoso con la edad. Carne espesa, firme, blanquecina al corte, pardeando por exposición al aire, en ocasiones rojizo-rosácea en las mordeduras del sombrero, olor suave a marisco cocido, sabor completamente dulce en todo el carpóforo. Reacciones macroquimicas. Resina de guayaco la reacción es intensa, rápida, aunque no instantánea. Sulfato de hierro verdoso sucio. Agua anilinada lentamente de color rojo. 

MICROSCOPIA: Esporas de 8-11 x 7-8’5 micras, de obovales a cortamente elípticas, equinuladas o espinulosas, punteadas, conectadas acá y allá, adornadas de espinas cónicas o cilíndrico-obtusas, aisladas, adornadas con algunos conectivos finos cortos y poco netos. Placa supra-hilar amplia, más o menos redondeada o irregular, bordeada de verrugas bastante amiloides. Esporada en masa ocre. Basidios tetraspóricos. Cistidios cilíndrico-fusiformes, dispersos, a menudo rematados en el ápice por un largo y estrecho apéndice, con reacción suavemente positiva en presencia de sulfovainillina. Epicutis formada por pelos multiformes a veces delgados, obtusos, bruscamente dilatados hacia el ápice, con artículos cortos, algunas veces inchados, dermatocistidios poco abundantes, desigualmente repartidos, delgados, más o menos cilíndricos, obtusos o en tetina.

HÁBITAT: Fructifica en los grandes y viejos hayedos, en compañía de Russula Romellii y Russula olivacea.

Fuente de la fotohttp://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/06/russula-faginea-romagn.html