Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPIA: Sombrero de 2-7’6 cm. Ø, al principio convexo, luego plano extendido, por fin extendido y suavemente deprimido, más raramente sibciatiforme. Margen traslúcido, incurvado, al principio unido, acanalado con la edad. Cutícula ampliamente separable, pelicular, brillante húmedo-viscosa en tiempo húmedo, de lisa a punteado granulosa bajo la lupa, versicolor, rosado-carmineo, rosa pastel hacia la periferia y con el disco de color verde-lívido más o menos sucio, con suave matiz rosáceo y tocado de un punto pardo sombra en el centro. Láminas moderadamente apretadas al principio, separándose netamente con la edad, presencia de algunas lamélulas y laminillas intercaladas, bifurcadas acá y allá, obtusas en el margen, libre-atenuadas en su inserción con el pie, anchas de (hasta 6-9 mm.), al principio blanquecinas, luego más o menos cremosas, arista entera, concolora. Pie de 2’4-6’8 x 0’6-1’6 cm, generalmente esbelto, frágil, poco consistente, al principio lleno, pronto meduloso-ahuecado, blanco, a veces parcialmente pincelado de de rosa-carmín, griseando con el tiempo y de superficie rugosa. Carne espesa, frágil, blanca al corte, griseando si se encuentra muy embebida, olor afrutado y sabor acre al igual que las láminas. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción positiva, variable en velocidad e intensidad. Sulfato de hierro (II) reacción suave en tono rosado pálido.
MICROSCOPIA: Esporas de 6’8-9’4 x 5’4-6’8 micras, de perfil obovoidal, en ocasiones bastante oblongas, erizadas de gruesas verrugas, de obtusas a cónico obtusas, aveces diseminadas o densas, generalmente aisladas, con conectivos nulos o cortos y raros. Placa supra-hilar irregular, poco amiloide y poco visible. Esporada en masa crema claro. Basidios tetraspóricos. Cistidios muy abundantes, más o menos fusiforme, generalmente prolongados en un voluminoso apéndice en forma de botón rechoncho o también acuminado, reacción enérgica ante la sulfovainillina. Caulocutis provista de abundantes caulocistidios, similares en foma y tamaño a los dermatocistidios de la epicutis. Epicutis compuesta por pelos obtusos, banales, dermatocistidios sobreabundantes, subcilíndricos, subfusiformes o subclaviformes, no tabicados, muy raramente con 1 o 2 tabiques, reacción positiva ante la sulfovainillina.
HÁBITAT: Fructifica bajo abedules, Betula alba y Betula pendula, veranos y otoños húmedos.
Fuente de la foto: https://www.first-nature.com/fungi/russula-gracillima.php