Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula odorata Romagnesi. = Russula odorata var. rutilans Sarnari.

Buscar

Russula odorata Romagnesi. = Russula odorata var. rutilans Sarnari.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 2’4-6’4 cm. Ø, inicialmente convexo, irregular giboso-ondulado, pronto extendido, deprimido, de consistencia carnosa, frágil, margen obtuso, unido y brevemente acanalado en los jóvenes ejemplares, más acanalados en los ejemplares maduros. Cutícula fácilmente separable hasta la mitad del radio aproximadamente, brillante en tiempo lluvioso, con puntos más oscuros en margen y antemargen, herpeto-escamosa en el centro, polícroma de tonos púrpura-vinoso, púrpura-violáceo, violáceo-carmíneo,  deviniendo por oxidación en zonas amplias, hacia tonos cremoso-amarillentos o moderadamente amarillentos. Láminas al principio apretadas, separándose con la edad,  internervadas, bifurcadas junto al pie, anchas de (hasta 8-10 mm.), sublibres-atenuadas o sublibres-redondeadas en su inserción con el pie, frágiles, obtusas en el margen, inicialmente cremosas, amarillas en la madurez,  arista entera, concolora. Pie de 1’4-5’2 x 0’6-1’8 cm, subiguales, a menudo con la base redondeada y engrosada, al principio lleno, pronto ahuecado-esponjado, frágil, poco consistente, blanco, con tendencia a mancharse por oxidación de amarillo-azafranado, menos si la base está embebida en agua, manchándose más discretamente y con menos intensidad. Carne poco espesa, frágil, blanca al corte, con tendencia a amarillear de forma lenta y no siempre, olor afrutado y sabor completamente dulce. Reacciones macroquímicas; Resina de guayaco reacción rápida, de intensidad media a enérgica; Sulfato de hierro (II) en cristal pronto anaranjado banal de intensidad media a fuerte; I-naftol pronto violeta que con el tiempo, va ganando en intensidad hasta violeta negruzco. Esporada amarillo medio. 
MICROSCOPÍA: Esporas de 7’3-9’5 x 5’7-7’5 micras, obovales, verrugosas, de subreticuladas a crestado-cebradas, provistas de verrugas cónico-obtusas, formando crestas granulosas, más o menos largas, a menudo presentando un retículo más o menos incompleto. Placa supra-hilar irregular, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios más o menos fusiformes, generalmente apendiculados en tetina, más raramente obtuso-claviformes, reaccionando suave, pero positivamente en zona superior, en presencia de sulfovainillina. Caulocutis provista de abundantes caulocistidios septados, morfológicamente similares a los dermatocistidios, contenido grisáceo en presencia de sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos delgados, tabicados, con el artículo terminal obtusos o moderadamente atenuado hacia el ápice, dermatocistidios numerosos, pluriseptados, obtusos, en ocasiones ligeramente adelgazado-comprimidos en el ápice, reaccionando positivamente en presencia de sulfovainillina. 
HÁBITAT: Fructifica preferentemente en zonas abiertas, a cierta distancia de cobertura arbórea, pero con presencia cercana de árboles del género Quercus, como encinas Quercus ilex y quejigos Quercus faginea, especie de tendencia heliófila.
Fuente de la foto: http://www.rysch.com/pilze/Russula_odorata.htm