Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula ombrophila M. M. Goméz & L. C. Monedero.

Buscar

Russula ombrophila M. M. Goméz & L. C. Monedero.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 2’6-8’5 cm. Ø, al principio subgloboso convexo, pronto extendido, a menudo globoso-ondulado, más o menos irregular, deprimido, embudado, de consistencia poco carnosa y frágil, los jóvenes son más elásticos. Margen incurvado, luego obtuso, finalmente recto. Cutícula fácilmente separable hasta cerca del disco, brillante y ligeramente lubricada en ambientes húmedos, mates y secos en tiempo seco, con el centro pardo rojizo. Láminas al principio más o menos apretadas, luego separándose con la edad, seno interlaminar internervadas, bifurcadas acá y allá, subiguales, ventrudas, anchas (hasta 7-9 mm.), adherido-redondeadas, frágiles, al principio blanquecinas luego cremoso-blanquecinas, deviniendo pardo-herrumbrosas en la vejez, arista entera, concolora, pardeando al final. Pie de 2’8-6 x 0’9-2 cm, cilíndrico, en ocasiones lateralmente comprimido, con la base redondeada, a menudo ligeramente curvado, al principio lleno y rígido, pronto ahuecado-carcomido, muy blanco, manchándose al roce y con la vejez, la base pardo-rojizo o pardo-sucio. Carne espesa, poco consistente, blanca al corte, luego ligeramente cremosa, olor y sabor desagradables, dulce, acre, después de unos segundos de masticación, las láminas resultan más o menos acres, nunca fuertes o ardientes. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco, reacción rápida, aunque no instantánea, de intensidad variable media o enérgica. FeSO4 (Cristal), reacción bastante rápida en rosa-anaranjado de intensidad media, finalmente enérgica. Esporada  crema claro.
MICROSCOPÍA: Esporas de 6’6-9’3 x 5’5-7’9 micras, de subglobosas a obovoidales, espinoso-equinuladas, adornadas con espinas cónico-obtusas, gruesas, altas, parcialmente amiloides. Placa supra-hilar definida, suavemente amiloide. Basidios tetraspóricos, esbeltos con esterigmas cortos. Cistidios sobreabundantes, tanto en la arista como en la zona facial, fusiformes, obtusos, rematados en el ápice por un corto apéndice en forma de tetina. Caulocutis formado por largos lactíferos, cilíndricos. Epicutis formada por pelos largos, cilíndricos, flexuosos, escasamente tabicados, dermatocistidios numerosos, fusiformes, adelgazados hacia el ápice, que termina en apéndice en forma de tetina.
HÁBITAT: Fructifica preferentemente bajo robles  (Quercus), en zonas umbrías, verano.