Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Banco de setas / seta / Russula parodorata Sarnari.
Russula parodorata Sarnari.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 3’5-7’8 cm. Ø, al principio convexo, pronto plano-extendido, hundido en el centro, suavemente embudado en la madurez, de consistencia carnosa, frágil. Margen claramente incurvado, unido. Cutícula separable entre un tercio y la mitad del radio, brillante en tiempo lluvioso, pronto mate y de aspecto y tacto aterciopelados, agrietada en el antemargen, de amplio espectro de color, violeta-vinoso, púrpura-vinoso, violeta-lilacino, gris-violáceo, pardo-rosáceo claro, salpicada de parcelas crema-ocráceo, más hacia el centro, con decoloraciones crema-amarillento en el centro y crema-blanquecino a partir del antemargen, alguno cremoso-blanquecino con esfumación citrina. Laminas al principio apretadas, espaciándose con la edad, iguales, internervadas, en ocasiones rizado-onduladas en el margen, con numerosas bifurcaciones, anchas de (hasta 11mm.), ventrudas en los más grandes ejemplares, obtusas en el margen, sublibres-redondeadas en su inserción con el pie, muy frágiles, inicialmente de un amarillo pálido, netamente amarillas en la madurez, arista entera y concolora. Pie de 3’2-7’3 x 0’8-2’5 cm, más o menos cilíndrico, ligeramente clavado en algunos ejemplares jóvenes, ensanchado hacia las láminas, al principio lleno y rígido, luego relleno-meduloso, blanco, manchándose con el tiempo, de pardo-ocráceo más o menos rugoso. Carne moderadamente espesa, blanca al corte y bajo la cutícula, olor afrutado, de sabor completamente dulce. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción bastante rápida y enérgica. Sulfato de hierro (II) tono banal rosáceo-anaranjado de intensidad media. Esporada amarillo claro. MICROSCOPÍA: Esporas de 7’5-9’5 x 6’2-7’8 micras, más o menos globulosas, verrugoso-pustulosas, provistas de verrugas obtusas o cónico-obtusas, crestado-catenuladas, cebradas, esbozando una especie de red. Placa supra-hilar redondeado, granulosa, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios poco abundantes, fusiformes, apendiculados, con reacción positiva pero suave, a la sulfovainillina. Caulocutis con presencia de caulocistidios, algunos muy anchos, ventrudos, de formas más o menos irregulares, con reacción positiva, aunque no enérgica, en tono grisáceo ante la sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos más o menos cilíndricos, obtusos, gruesos, en el artículo terminal, dermatocistidios numerosos, de más o menos cilíndricos a claviformes, con contenido de lentejuelas, la mayor parte unicelulares, algunos provistos de septos, reacción positiva, aunque suave a la sulfovainillina, ausencia de incrustaciones externas ácido-resistentes. HÁBITAT: Fructifica generalmente bajo encinas (Quercus), especie típicamente de ambiente mediterráneo. Fuente de la foto: http://www.micoroda.es/russulaceae/russulaceae-russula-parodorata-sarnari-1999-866