Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula puellula Ebbesen. F. H. Möller & Jul. Schäff.

Buscar

Russula puellula Ebbesen. F. H. Möller & Jul. Schäff.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 1’8-5’7 cm. Ø, inicialmente convexo, pronto extendido, apenas deprimido en el centro, a veces irregular, giboso-ondulado, subciatiforme en extrema vejez, frágil, poco consistente. Margen delgado, traslúcido, obtuso, ondulado, pudiendo fisurarse radialmente, acanalados lo más maduros. Cutícula fácilmente separable, a veces hasta cerca del centro, subpelicular, granulosa bajo la lupa, brillante y lubricada si se encuentra húmeda, mate y pruinosa en tiempo seco, de colores rojos más o menos vivos, rojo-carmíneo lacado, rojo-cobrizo, rosáceo-cobrizo, rojo rosáceo, con el centro más sombra o incluso decolorado, con el margen deslavado en tonos rosáceos más o menos pálidos, a veces salpicadas de pequeñas máculas de color crema o crema-ocráceo, en zonas erosionadas se pueden apreciar tonos amarillentos más o menos deslavados. Láminas inicialmente apretadas, luego separándose con la edad, iguales, con algunas bifurcaciones, internervadas, obtusas en el margen, estrechas de (hasta 5-7 mm.), libre-redondeadas en su inserción con el pie, cremoso-blanquecinas, al final crema pálido con leve reflejo ocráceo, manchándose de amarillo sucio por vejez, arista entera y concolora. Pie generalmente engrosado hacia la base, claviforme, ensanchado hacia las láminas, al principio firme, pronto frágil, quebradizo, poco consistente, blanco, con tendencia a amarillear en la base, gris amarillento sórdido si está embebido, pruinoso, rugoso. Carne frágil, blanca al corte, ligeramente griseante si está muy embebida en agua, con tendencia a amarillear en tiempo seco, sabor dulce, al igual que las láminas, olor imperceptible. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción bastante rápida y de intensidad media a media fuerte. Sulfato de hierro (II) pronto rosado-anaranjado banal de intensidad media. Sulfovainillina enseguida aparece un tono violeta-grisáceo. Esporada crema pálido.
MICROSCOPÍA: Esporas de 6’3-8’2 x 5’2-6’3 micras, de obovales a oboval-subglobosas, verrugosas, crestado-catenuladas, cebradas, provistas de verrugas obtusas, menos frecuentemente cónico-obtusas, algunas aisladas, unidas por finos conectivos y por pequeñas crestas que apenas llegan a formar mallas claras, zona supra-hilar más o menos redondeada, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios más o menos claviformes o subclavados-fusiformes, obtusos o provistos de un pequeño apéndice con estrangulamiento en el ápice, reaccionando poco enérgicamente, en gris negruzco o resultado insensibles a la sulfovainillina. Caulocutis provista de abundantes caulocistidios, apenas sensibles a la sulfovainillina. Epicutis formada por pelos un poco sinuosos, generalmente atenuados hacia el ápice, dermatocistidios relativamente numerosos, nunca sobreabundantes, la mayor parte más o menos cilíndricos, obtusos, largos, delgados, pluriseptados, artículos cilíndricos, más o menos largos, con suave reacción a la sulfovainillina.
HÁBITAT: Fructifica en bosque de Hayas  Hagus, Robles. 
Fuente de la foto:http://www.micoroda.es/russulaceae/russulaceae-russula-puellula-ebbesen-f-h-m-ller-jul-schaff-1937-902