Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula quercilicis Sarnari.

Buscar

Russula quercilicis Sarnari.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 4’3-7’5 cm. Ø, inicialmente convexo, irregular, globoso-ondulado, luego extendido, moderadamente deprimido en la madurez, carnoso y consistente, los más jóvenes. Margen obtuso, unido, incluso en plena madurez. Cutícula semiadherida, separable una cuarta parte del radio o poco más, húmeda y viscosa en tiempo lluvioso, pronto seca y mate, sutilmente rugosa, de color pardo tierra más o menos oscuro, rojizo-vinoso o pardo-cobrizo, a veces con el centro decolorado de tonos ocre-amarillentos, amarilleando en las zonas heridas. Láminas al principio moderadamente apretadas y al fin netamente espaciadas en plena madurez, subiguales, bifurcadas, internervadas, obtusas en el margen, ventrudas en el ocaso, anchas de (hasta 9 mm.), redondeadas en su inserción con el pie, quebradizas, de color amarillento y finalmente manchándose de tonos herrumbrosos, arista entera, concolora. Pie de 4-6 x 1’6-1’8 cm, esbelto, más o menos cilíndrico, a menudo curvado, ensanchado hacia las láminas, inicialmente firme y rígido, luego relleno-corticada, blanco, a veces pincelado de una tonalidad carmínea, en ocasiones con la base manchada de herrumbre, rugoso, ensuciándose por manipulación. Carne espesa, firme, compacta, blanquecina, fuertemente acre al poco de masticación, olor resinoso. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco lenta y débil. Sulfato de hierro (II) al 10 % reacción débil en tono banal. Esporada amarillo medio.
MICROSCOPÍA: Esporas de 7’5-9’3 x 7-8’3 micras, globosas, conexo-subreticuladas, provistas de verrugas cómico obtusas, poco prominentes, interconectadas por crestas que le confieren un aspecto de retículo más o menos imperfecto. Placa supra-hilar irregular, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios numerosos, más o menos cilíndricos, subclaviformes o subfusiformes, con el ápice en ojiva o apendiculado, reaccionando positivamente en presencia de los reactivos sulfoaldehídicos. Epicutis compuesta por pelos banales, cilíndricos, un poco flexuosos, obtusos, dermatocistidios numerosos, de claviformes a más o menos fusiformes, generalmente unicelulares, más raramente provistos de septo, con contenido interno de lentejuelas, reaccionando enérgicamente ante la sulfovainillina.
HÁBITAT: Fructifica en encinares  asentados sobre suelos calizos.
Fuente de la foto:  http://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/portfolio/russula-quercilicis/