Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula rhodomelanea Sarnari.

Buscar

Russula rhodomelanea Sarnari.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 2’9-7’4 cm. Ø, al início convexo, pronto plano-convexo, pulvinado, a veces irregular, giboso-ondulado, finalmente extendido, algo deprimido, un poco  carnoso y poco consistente. Margen obtuso, en ocasiones ondulado, unido, un poco acanalado. Cutícula separable hasta la mitad del radio, pelicular, brillante, viscosa en tiempo húmedo, granuloso-aterciopelada en el centro, de color rojo vivo, con el centro más oscuro, rojo-rosáceo en el margen, a veces decolorada de crema-ocre pálido. Láminas al principio más o menos apretadas, espaciándose con la edad, subiguales por la presencia de lamélulas o laminillas, bifurcadas, internervadas-anastomosadas, estrechas de (hasta 8 mm.), obtusas en el margen, libre-atenuadas en su inserción con el pie, blancas, con sutil reflejo cremoso, con el tiempo grisáceo-negruzco, arista en ocasiones entera, o roída, concolora. Pie de 1’8-6 x 0’8-1’8 cm, más o menos cilíndrico, rechoncho e irregular, al principio relleno y firme, luego meduloso-esponjoso y poco consistente, rugoso, blanco, pruinoso, manchándose hacia la base de ocre-grisáceo sucio, gris negruzco al cabo de mucho tiempo. Carne espesa, blanca al corte, rojizo-rosado bajo la cutícula y a partir del antemargen, pronto fuertemente acre, al secarse desprende un aroma muy agradable afrutado a miel. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción inicialmente nula, luego lenta y débil. Sulfato de hierro (II) reacción en tono rosado-anaranjado. Fenol 2% reacción lenta en tono pardo-rojizo. Esporada blanca a veces cremosa.
MICROSCOPÍA: Esporas de 7’3-9’3 x 6’2-7’7 micras, de perfil oboval, oblongo-elipsoidales, de verrugoso-espinosas a equinuladas, conexo-reticuladas, con verrugas cónicas o cónico-obtusas.  Placa supra-hilar irregular, poco amiloide. Basidios tetraspóricos, cistidios abundantes, de claviformes a fusiformes, obtusos, en ocasiones rematados con una pequeña tetina en el ápice, reacción enérgica en sulfovainillina. Caulocutis provista de abundantes y grandes caulocistidios. Epicutis compuesta por pelos obtusos o un poco atenuados hacia el ápice, dermatocistidios sobreabundantes, más o menos claviformes, o subcilíndricos con la porción terminal capitada, tabicados, ligeramente estrangulados en los tabiques. 
HÁBITAT: Fructifica bajo robles (Quercus), en otoños muy lluviosos, sobre suelos con poca hojarasca.
Fuente de la foto:  https://www.gruppo-micologico-crema.com/galleria-fotografica-dei-funghi/r/russula-rhodomelanea/