Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula roseipes Secr. ex Bres.

Buscar

Russula roseipes Secr. ex Bres.

 MACROSCOPÍA: Sombrero de 4-7,9 cm. Ø, convexo, luego extendido, deprimido, raramente mamelonado en el centro, de consistencia carnosa, poco consistente, margen incurvado, inicialmente unido, luego acanalado. Cutícula separable hasta un tercio del margen, lisa y lubricada en tiempo lluvioso, pronto seca y mate, aterciopelada-punteada bajo la lupa, de color rojo, rojo-rosáceo, rosado-anaranjado alrededor del margen, a menudo decolorada de amarillento, amarillo-ocráceo amarillo-albaricoque. Láminas apretadas, más o menos obtusas en el margen, ventrudas, adnadas, anchas de (hasta 9 mm.), amarillas, arista entera, ligeramente más clara. Pie de 3’8-7’4 x 1’5-2’8 cm, dilatado en la base o claviforme, firme al principio, pronto meduloso, al final ahuecado, blanco, a menudo tintado de rosa o con el pie totalmente blanco, con la edad se torna sucio y manchado de pardo, pruinoso en lo alto, rugoso. Carne espesa, blanca al corte, sabor completamente dulce, olor afrutado. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción lenta, finalmente positiva, en tonos suaves o medios. Sulfato de hierro (II) reacción poco sensible en un tono anaranjado muy pálido. Esporada en masa amarillo claro.

MICROSCOPÍA: Esporas de 7’5-11’4 x 6’7-8’6 micras, de perfil oboval, verrugoso-crestadas, cebradas no reticuladas, provistas de verrugas hemisféricas o cónico-obtusas, ciertas aisladas, otras acopladas o soldadas en crestas y otras enlazadas por finos filamentos. Placa supra-hilar más o menos redondeada, amiloide. Basidios tetraspóricos, esbeltos. Cistidios fusiformes, obtusos o apendiculados, reacción muy débil,  de color grisáceo en la parte superior ante la sulfovainillina. Caulocutis se han evidenciado elementos de aspecto lactiferoide, con contenido gris muy claro, de aspecto refringente en presencia de sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos, obtusos, anchos, no clavados, hifas primordiales voluminosas, más o menos cilíndricas o largamente atenuadas hacia la base, ramificadas, multiseptadas , con artículos cortos, con incrustaciones rojo carmín después del tratamiento en fucsina y posterior lavado en ácido, sin elementos ennegrecientes en presencia de sulfovainillina. 

HÁBITAT: Fructifica en bosques de coníferas, preferentemente bajo pinos, por encima de 1.000 metros.