Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Banco de setas / seta / Russula seperina Dupain
Russula seperina Dupain
MACROSCOPÍA: Sombrero de 5’3-16’3 cm. Ø, al principio convexo, s Esporada amarilla. subpulvinado, luego extendido, algo deprimido en el centro, carnoso y compacto, rígido en los más jóvenes. Margen espeso, opaco, incurvado, regular, unido, brevemente acanalado en los ejemplares muy maduros. Cutícula separable hasta la mitad del radio, más o menos, algo viscosa por la lluvia, pronto seca y algo brillante, recorrida en sentido radial por unas venillas sinuosas que le confieren un aspecto de fina redecilla, observar bajo lupa, de rojizo-carmíneo a rosado-carmíneo, mezclado con parcelas ocráceas, a veces con un tono ocráceo mezclado con esfumaciones verdoso-grisáceo en el antemargen y suaves reflejos rosáceos alrededor del margen, o con tonos oliváceos o verde-caqui, pardusco en el disco, a veces salpicado de manchas claras y con ausencia total de tonos rojizos, en todos los carpóforos, un ennegrecimiento paulatino por el margen. Láminas al principio bastante apretadas, separándose a medida que madura el carpóforo, iguales, bifurcadas, internervadas, rígidas, friables, anchas de (hasta 16 mm.), obtusas en el margen, redondeadas en su inserción con el pie, al principio cremoso-ocráceas, luego ocre amarillentas, arista entera concolora, finalmente ennegreciendo a partir del margen del sombrero. Pie generalmente subclaviforme, lleno, muy rígido, luego ahuecado carcomido, fuerte y corticado, rugoso, al principio blanco, manchándose de gris, más o menos oscuro, en zonas manipuladas. Carne espesa, firme, compacta, al principio blanca, recién cortada no tarda en enrojecer, luego grisácea, olor suave, sabor dulce, agradable, incluidas las láminas. Reacciones macroquímicas. Resina de guayacoreacción rápida e intensa. Sulfato de hierro en el cortex del pie.Pronto rosado-anaranjado banal de intensidad media. Sulfato de hierro en la carneenseguida toma un tono verdoso grisáceo. Fenol 2%pardo rojizo oscuro en breve tiempo. Esporada amarilla.
MICROSCOPÍA: Esporas de 8’3-10’5 x 7-9 micras, oboval-redondeadas, adornadas con verrugas de talla y forma variable, cónico-obtusas, amiloides, localmente crestado-cebradas, unidas por finos conectivos. Zona supra-hilar visible, más o menos redondeada, amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios numerosos más o menos fusiformes, rematados en la cúspide por un ápice delgado más o menos largo, reaccionando positivamente en presencia de sulfovainillina. Caulocutis presencia de abundantes caulocistidios que reaccionan positivamente en presencia de sulfovainillina. Epicutis formada por pelos abundantes, subcilíndricos o atenuados ligeramente hacia el ápice, sinuosos, obtusos, septados, dermatocistidios morfológicamente irregulares, ora subcilíndricos ora claviformes, obtusos septados, presentando contenido gris negruzco tratados con sulfovainillina.
HÁBITAT: Fructifica bajo encinas Quercus ilex, sobre suelos calcáreos.