Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Russula veternosa Fríes.

Buscar

Russula veternosa Fríes.

MACROSCOPÍA: Sombrero de 4’5-8’8 cm. Ø, plano-convexo, enseguida extendido, ampliamente deprimido, irregular, subumbunado, carnoso y firme en los más jóvenes. Margen traslúcido, incurvado, ondulado-giboso, brevemente acanalado. Cutícula separable hasta el antemargen o la mitad del radio, ligeramente viscosa y brillante si se encuentra húmeda, de color rosa pálido, en el margen y con el centro decolorado en tonos pálidos, ocráceo, crema-ocráceo o canela. Láminas bastante apretadas, subiguales, bifurcadas en la inserción, internervadas, anchas, ventrudas, libre-atenuadas, redondeadas en el margen, al principio de color crema-ocráceo, luego ocre-amarillento, por fin amarillas con sutil esfumación anaranjada, arista entera, concolora. Pie de 3’7-6’8 x 0’8-2’3 cm, ampliamente ensanchado hacia las láminas, subcilíndrico o ligeramente adelgazado hacia la base, al principio firme, frágil, blanco, con tendencia a mancharse de pardo-amarillento sórdido o griseantes en la madurez,  ruinoso, rugoso. Carne espesa, firme, blanca al corte, al principio aromático, resinoso, en la vejez olor con matiz afrutado, a miel, sabor acre, con regusto amargo-resinoso, con las láminas más acres. Reacciones macroquímicas. Resina de guayaco reacción más o menos rápida de intensidad media a fuerte. Sulfato de hierro (II) reacción rosáceo-anaranjado pálido. Esporada amarilla.

MICROSCOPÍA: Esporas de 6’5-8’8 x 5’6-7’2 micras, de subglobosas a obovales, espinulosas-punteadas, adornadas con espinas largas, delgadas, agudas, a veces arqueadas, más raramente obtusas, aisladas en su mayor parte, ocasionalmente formando breves crestas o interconectadas, por conectivos. Placa supra-hilar irregular, verrugosa en el borde, en ocasiones amiloide. Basidios tetraspóricos. Cistidios abundantes en la arista, más o menos fusiformes, apendiculados, reaccionando en presencia de sulfovainillina. Caulocutis provista de abundantes caulocistidios que reaccionan positivamente ante la sulfovainillina. Epicutis compuesta por pelos delgados subcilíndricos o atenuados hacia el ápice, dermatocistidios sobreabundantes, subcilíndricos o subclaviformes, pluriseptados, tabicados por 0/1/2/ tabiques, articulados o con septos muy distantes, en ocasiones el artículo terminal resulta corto y ancho.

HÁBITAT: Fructifica preferentemente bajo hayas.