Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Características más significativas que pueden presentar las especies que componen este género: Setas de tamaño pequeño o medio y aspecto micenoide o colibioide. Sombrero hemisférico, campanulado, convexo, plano, a veces con umbón; Margen estriado en alguna especie. Cutícula higrófana, glabra, mate, seca o apenas lubricada, con colores en general ocráceos o anaranjados, restos de velos tanto persistentes como fugaces en el margen. Laminas ascendentes, anexas o sublibres, de color amarillo-ocráceo o anaranjado-ocráceo. Pie central, no separable, normalmente esbelto, frágil o flexible, bulboso, cilíndrico, en algunas especies con anillo o restos de velo, en alguna especie menos de 5 mm de diámetro; Zona anular definida. Esporada de color ocre-anaranjado a ocre-ferruginoso. Esporas lisas, pared gruesa, provistas de un poro germinativo, no amiloides, no dextrinoides, no cianófilas, no metacromáticas. Cistidios presentes en la arista de las láminas, en algunas especies también presentes el pie y en el sombrero. Cutícula formada por células vesiculosas. Fíbulas presentes o ausentes.
Hábitat. Las especies de este género son saprófitas, que fructifican en el suelo, humus o detritus vegetales, en bosques o en zonas más abiertas.
Observaciones: Algunos autores consideran las especies del género Pholiotina como parte del género Conocybe. Los dos géneros se pueden distinguir al microscopio: Pholiotina tienen cistidios con ápices redondeados o cónicos y en Conocybe los ápices en los cistidios son globulares (lecitiformes).