MACROSCOPÍA: Sombrero de 10-25 mm de diámetro, de convexo a plano convexo, con un amplio y bajo umbón en la algo deprimida zona central. Margen incurvado, ligeramente estriado. Cutícula de color pardo rosado-violáceo o purpuráceo, con fibrillas radiales pardo rojizas más oscuras, sobre todo en el centro del sombrero donde es mucho más oscura, aclarándose hacia los bordes, pardo rojiza al secar-se manteniendo el centro más oscuro. Láminas algo separadas, desiguales, libres o estrechamente adnatas, a veces ventricosas, color crema al principio, pardo purpuráceo después. Pie de 20-35 x 26 mm, cilíndrico, a menudo comprimido lateralmente, fistuloso, de color pardo rojizo-violáceo, enteramente cubierto por una pruina blanquecina; zona basal tomentosa blanquecina con micelio basal y rizoides blancos. Carne del sombrero muy escasa de color crema, también color crema en el pie, oscureciéndose al corte hasta pardo muy oscuro, para quedar concolor a la superficie del pie. Olor intenso y desagradable. Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Esporas oblongas a lacrimóides, a veces subcilíndricas, apículadas, hialinas, de 6,4-10,9 x 3,5-4,8 micras. Basidios estrechamente clavados, tetraspóricos de 30,7-34,5 x 5,7-6,2 micras. Queilocistidios clavados, subcilíndricos, a menudos irregulares, moniliformes a subcoralóides, no ramificados. Pileipellis en cutis, formada por hifas de variado grosor de 4-14 micras de ancho, lisas o con pigmentación incrustante parietal a menudo de aspecto cebrado, hialinas o pigmentadas de pardo pálido, paredes a menudo con prolongaciones digitadas laterales; elementos terminales adpresos a suberectos, cilíndricos a clavados. Estipipellis en cutis con hifas de 5-9 micras de ancho con pigmento pardo amarillento. Caulocistidios numerosos en la parte superior del pie, polimórficos, subcilíndricos a flexuosos o moniliformes, a menudo coralóides ramificados, hialinos, de 25-65 x 3-10 micras. Fíbulas presentes. HÁBITAT: Especie saprotrófica que fructifica habitualmente en grupos sobre humus, en bosques de hoja caduca o bosques mixtos, menos frecuente en coníferas.