MACROSCOPÍA: Sombrero de 8-20 mm de diámetro. Cónico-campanulado, parabólico, algo umbonado, a veces agudo. Margen delgado. Cutícula glabra, apenas fibrilosa, de color gris-pardo, gris oscuro o gris negruzco, brillante. Láminas no muy densas, 25-30 llegan al pie, ascendentes, con laminillas, de adnadas a sublibres, color blanco o blanquecinas, arista clara. Pie delgado, de 15-40-(60) x 1-2 mm, hueco, bastante consistente, la base es hirsuta y está recubierta de pelos blanquecinos; la superficie es de color blanco, blanquecino hialino, y está típicamente ornamentada con puntuaciones de color gris oscuro, casi negro; al romperlo exuda un liquido acuoso, incoloro. Carne escasa, blanquecina. Olor y sabor inapreciables. MICROSCOPÍA: Esporas de 5-8 micras, esféricas, lisas, gutuladas, no amiloides. Basidios claviformes, con 4 esterigmas. Queilocistidios fusiformes-ventrudos, con el ápice redondeado, algunos ampuliformes. Pleurocistidios parecidos. Hifas de la cutícula lisas, acabadas en elementos lisos e irregulares, a menudo claviformes. Fíbulas presentes en todos los elementos. Esporada blanca. HÁBITAT: Especie saprotrófica, fructifica de forma gregaria o en grupos de 2-3 ejemplares en bosques de encinas y alcornoques, tanto sobre ramas y tocones, como sobre cortezas musgosas.