Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Echinoderma carinii (Bres.) Bon

Buscar

Echinoderma carinii (Bres.) Bon

MACROSCOPÍA: Sombrero 2.5-6  cm de diámetro, cónico, convexo, con mamelón bajo y ancho. Cutícula cubierta de verrugas piramidales espinosas de 0.5-1 mm de altura aproximada, de color pardo, marrón-castaño, marrón-pardo, que pueden desaparecer parcialmente al roce, sobre un fondo ocre, ocre-amarillento a ocre-leonado.  Margen excedente. Láminas blanquecinas o con reflejos crema, anchas, desiguales, no bifurcadas ni ahorquilladas, libres al pie. Esporada blanca o blanquecina. Pie 3-6 x 0.5-1 cm, liso y blanquecino por encima de una zona pseudoanular más o menos delimitada, ocráceo y decorado con escamas o verrugas parecidas a las del sombrero por debajo de la zona pseudoanular. Anillo cortiniforme, fibriloso, blanquecino, efímero. Carne blanca o ligeramente rosada en la base del pie. Olor débil, algo ácido, terroso o rafanoide.
MICROSCOPÍA: Esporas (3.5-) 4-5 (-5.5) x 2.5-3 (-3.5) micras, Q alrededor de 1´6, elipsoides, subovoides, dextrinoides. Basidios 16-22 x 5-6 micras, claviformes, tetraspóricos. Subhimenio subcelular. Trama de hifas con artículos  más o menos  alargados de  x 5-12 micras. Queilocistidios 18-25 x 5-8 micras, claviformes, fusiformes, a veces algo septados hacia la base, difíciles de observar; sobresale alguna hifa alargada de  x 2-3 micras. Suprapellis con artículos encadenados subglobosos a subcilíndricos de (12-) 20-40 x (8-) 12-25 micras. Pigmento parietal liso. Fíbulas presentes.
HÁBITAT: Especie que fructifica en bosques de Pinus.

Fuente de la foto: https://www.naturalista.mx/taxa/544973-Lepiota-carinii