MACROSCOPÍA: Sombrero poco carnoso 20-55 mm de diámetro, convexo al principio, plano convexo después y algo deprimido en la madurez. Margen regular, excedente y apendiculado de joven, con restos de velo adheridos que desaparecen con rapidez. Cutícula de color pardo leonado a pardo rojizo, recubierta de pequeñas escamas piramidales concoloras o algo más oscuras, más abundantes y densas en el centro, que se desprenden fácilmente. Láminas libres, finas y densas, blancas o ligeramente crema en la extrema madurez, laminillas y lamélulas abundantes. Pie de 25-55 x 7-15 mm, cilíndrico, algo abultado en la base y lleno, compuesto por dos partes separadas por una zona pseudoanular no siempre bien visible; por encima de la misma es liso y de color blanco o crema blanquecino; por debajo es de color café con leche o subconcolor al sombrero y presenta multitud de escamitas algo más oscuras, parecidas a las del sombrero; es habitual la presencia de cordones miceliares blancos. Carne blanca, marmórea en tiempo húmedo y algo crema en la base del pie; ligeramente fibrosa, sobre todo en el pie. Olor intenso no determinado y sabor fúngico . Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Esporas 3,8-5,8 x 2,3-3,5 micras, de elípticas a fusiformes y apículadas, algunas monogutuladas. Basidios 15-30 x 5-7 micras, claviformes. Queilocistidios muy raros o ausentes, subclaviformes o tetraspóricos, piriformes y muy irregulares en tamaño. HÁBITAT: Especie que fructifica bajo todo tipo de coníferas, en bosques montanos o en parques y jardines.