Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Lepiota forquignonii Quél.

Buscar

Lepiota forquignonii Quél.

CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS: Sombrero de 2´2 - 4 cm de diámetro, cónico, convexo, más o menos mamelonado. Cutícula finamente aterciopelada con el disco marrón-pardo, disociándose y aclarándose progresivamente hacia el exterior en finas escamas apretadas ocre-fuliginosas-oliváceas bien contrastadas sobre fondo blanquecino. Margen ligeramente  festoneado por restos de velo algodonosos blancos. Láminas blanquecinas-crema-rosadas, anchas, desiguales, libres al pie. Esporada blanca o blanquecina. Pie 3-5´5 x 0´4-0´7 cm, liso y blanquecino con reflejos rosados por encima de una zona pseudoanular fibrilosa-lanosa, decorado por debajo con fibrillas algodonosas y con escamas ocráceas hacia la base. Carne blanquecina o con reflejos rosados en la parte alta del pie. Olor fuerte, desagradable, terroso-rafanoide o como a L. cristata.
CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS: Esporas de 6´5-8´5 x 3´5-4´5 micras,  elipsoides, dextrinoides. Basidios 23-28 x 6´5-7´5  micras, claviformes, tetraspóricos.  Queilocistidios 22-32 x 5-7  micras, cilíndricos, subclaviformes, subfusiformes, a veces algo septados hacia la base. Suprapellis con pelos de 130-270 x 6-13 µm, a veces algo septados hacia la base, y un sustrato basal más o menos compacto de elementos claviformes, piriformes a ventrudos de 20-50 x 8-15 micras.  Fíbulas presentes en todo el carpóforo.
Hábitat: Bosques de Quercus.

Fuente de la foto: https://www.funghiitaliani.it/topic/60941-lepiota-forquignonii/