MACROSCOPÍA: Sombrero 3-6 x 2-4 mm cuando aún está cerrado, 6-12 mm cuando está expandido, ovoide a elipsoide, aplanado en la madurez o incluso con el borde revoluto en la delicuescencia. Cutícula blanquecina en las primeras etapas, más tarde grisácea, disco de color ocre a marrón claro, ligeramente acanalada al centro, completamente Velo fibroso, lanoso y blanco como la nieve, que aparece abarrotado en el disco pero en la periferia se divide en fibrillas separadas , que están ligeramente hacia arriba en sus extremos. Láminas ascendentes, libres, estrechas, bastante espesas, blancas en las primeras etapas, más tarde negras, con el borde pálido. Pie de 20-60 x 0.8-1.2 mm, cilíndrico-filiforme, a menudo ondulado, cilíndrico, algo más estrecho cerca de la base pero sin una verdadera pseudoriza, blanco como la nieve, al principio cubierta con muchas fibrillas de velo, más tarde suave. Carne delgada, desprovista de olor y sabor.
MICROSCOPÍA: Esporas 7.3-10.7 x 4.8-7.2 micras, elipsoides u ovoides, excepcionalmente subcilíndricas en la vista frontal, a veces ligeramente aplanado en un lado en la vista lateral, redondeado en la base y el ápice, lisas, con poro germinativo central, 1.3-1.5 micras de ancho Basidios 18-34 x 7-10 µm, tetraspóricos, claviformes. Queilocistidios 22-70 x 17-30 micras, abundantes, subglobosos, ovoides, elipsoides, oblongos o subutriformes, con pedúnculo basal corto. Cutícula formada por elementos cilíndricos, elipsoides o subglobosos, paralelos, de 10-60 de largo y de 10-25 micras de ancho. Velo compuesto por dos tipos hifas: el primero en cadenas apenas separables de elementos cilíndricos, elipsoides o incluso subglobosos; el otro tipo de velo compuesto por hifas no encadenadas, fácilmente separables entre sí, de paredes delgadas, densamente diverticuladas, con divertículos de hasta 10 micras de largo en forma de dedo , algunas o a veces muy cortas y subglobosas. Fíbulas ausentes.
HÁBITAT: Sobre estiércol puro de ciervo y oveja, solitario o subfasciculado.