MACROSCOPÍA: Sombrero hasta 60 mm de diámetro, primero hemisférico, después convexo, finalmente extendido más o menos ondulado y ligeramente umbonado. Margen inflexo, no estriado, agudo, adornado de restos de velo floconosos en los ejemplares jóvenes. Cutícula untosa en estado húmedo, mate en estado seco, afieltrada o con fibrillas innatas, color ocre rosado, ocre rojizo, algo más oscuro en el disco y con tonos más pálidos en tiempo seco. Láminas bastante apretadas, anchas, ventricosas, libres, de color primero blanquecino y después crema blanquecino, arista entera y concolor. Pie de hasta 70 x 12 mm, cilíndrico o claviforme, primero lleno, hueco en la madurez, superficie fibrillosa, mate, blanquecino o crema; zona anular constituida por abundantes y largas fibrillas blanquecinas, por la parte inferior con tonalidades naranja-rosado que, desaparece normalmente en la madurez. Carne poco firme, blanquecina, con tonos rosados. Olor y sabor suavemente harinoso. Esporada crema blanquecino. MICROSCOPÍA: Basidiósporas de 3,5- 5,5 × 3,8 -4,5 micras; subesféricas o globosas, lisas, hialinas, gutuladas. Basidios de hasta 35 x 10 µm, claviformes, tetraspóricos, juntas con fíbulas. Cistidios ausentes. Pileipellis tipo ixotricodermis, de elementos levantados, cilíndricos, cónicos, septados, hialinos, de hasta 60 x 8 micras, pigmento intracelular marrón, septos con fíbulas. HÁBITAT: Especie que fructifica en bosques de frondosas, más raramente bajo coníferas.