Leucoagaricus georginae (WG Sm.) Candusso
MACROSCOPÍA: Sombrero de 1-2 cm, algo cónico y con un pequeño mamelón central poco evidente. Cutícula aterciopelada, recubierta de fibrillas lanosas y de pequeñísimas escamas puntiagudas de color marrón oscuro que contrastan con el fondo dominante blanco, al roce o la manipulación enrojece rápidamente, después ennegrece. Margen con presencia de restos de velo. Láminas libres, ventrudas, poco apretadas, blancas. Pie de 3 x 0,25 cm, cilíndrico, de color blanco sucio o blanco traslúcido según las zonas, enrojece al frotamiento y, después ennegrece. Anillo membranoso, blanco, muy evidente, situado en la zona medio-alta. Carne muy delgada, blanca, que rápidamente enrojece al corte y a la manipulación. Olor y sabor no significativos.
MICROSCOPÍA: Esporas de (5,7)6,5-7-7,4(7,8) x (3,5)4-4,4-4,8(5) micras, subelipsoides, subamigdaliformes, subfusiformes, con el ápice más o menos ojival, uninucleadas en su mayoría y con paredes engrosadas, hialinas, dextrinoides, poro germinativo ausente o inconspicuo. Basidios de 15-25 x 8-10 micras tetraspóricos, de claviformes a esferopedunculados. Queilocistidios muy abundantes, de 45-65 x 10-15 micras, polimorfos, lageniformes y en su mayoría con el ápice bastante elongado de has-ta15 x 2-4 micras que puede estar a su vez constreñido, subcapitado o pluriestrangulado; también se encuentran otros de forma claviforme, piriforme o subglobosa de hasta 30 x 12 micras, presentan pigmento intracelular grisáceo y necro pigmento verdoso en gránulos. Pileipellis en tricodermis, formada por pelos de 50-180 x 10-20 micras mezclados con elementos basales, algunos de estos últimos pueden ser articulados o septados, con el elemento terminal claviforme (de 20-50 x 6-20 micras) o lageniforme y similar al de los queilocistidios de 45-65 x 10-15 micras.
HÁBITAT: Terrícola.
Fuente de la foto: https://www.mycodb.fr/photo.php?file=Leucoagaricus_georginae_2009_dr_1.jpg&filter=