Leucoagaricus tener (P.D. Orton) Bon
MACROSCOPÍA: Sombrero de hasta 35 mm de diámetro, blanquecino, convexo o acampanado, luego aplanado pero conservando un amplio mamelón obtuso central de color pardo rojizo o pardo herrumbroso. Margen no estriado. Cutícula seca, no higrófana recubierto de pequeñas escamitas fibrilosas erectas o recurvadas, prietas en la región central y dispersas o casi ausentes hacia el margen. Láminas libres, blancas, medianamente prietas, de hasta 4 mm de anchura, con la arista flocúlenla y también blanca. Carne muy escasa, de hasta 1,5 mm sobre el pie, blanca. Olor ligero afrutado y sabor indeterminado. Pie seco de hasta 35 x 3 mm, recto o recurvado en la base oblonga que se prolonga en cordoncillos miceliares blancos, pronto fistuloso, fibrilloso, pruinoso en el ápice, de color blanco en sus 2/3 superiores, ligeramente pardo rojizo y subescamoso en el 1/3 restante. Anillo lábil y fugaz, franjeado de pardo-herrumbre. A veces con presencia de gotitas exudativas pardas en diversas partes del basidioma cuando está fresco.
MICROSCOPÍA: Esporas de 5,8-7 x 3,7-4,5 micras, hialinas, lisas, elípticas, amigdaloides en ciertas perspectivas, dextrinoides y metacromáticas en azul de cresilo. Basidios tetraspóricos. Queilocistidios numerosos, hialinos, con paredes delgadas no coronadas de materia cristalina, muy polimorfos pero en su mayoría estrechamente cilíndricos o claviformes, de hasta 70 x 10 micras. Suprapellis en tricodermis de hifas pardas no fibuladas. Fíbulas ausentes.
HÁBITAT: Especie gregaria que fructifica por lo general en humus de planifolios.
Fuente de la foto: https://www.mycodb.fr/photo.php?file=Leucoagaricus_tener_2007_dr_1.jpg&filter=