Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Características más significativas: Setas de figura agaricoide y talla mediana a grande o muy grande. Sombrero semiesférico, ovoide, convexo, tronconico. Cutícula rota en escamas más o menos numerosas. Láminas siempre libres, de color blanco, crema o teñidas de verde. Pie con base bulbosa, superficie lisa, anillo muy desarrollado que puede ser doble, zona anular diferenciada. Esporada blanca, con tonos verdosos o glaucos. Esporas hialinas o ligeramente verdosas, paredes gruesas, poro germinativo bastante evidente y truncado, no amiloides, si dextrinoides, si cianófilas, si metacromáticas. Basidios tetraspóricos. Cistidios presentes en la arista de las láminas. Fíbulas presentes. Cutícula himenodérmica o tricodérmica, constituida por elementos cilíndricos o claviformes.
Hábitat. Las especies de este género son saprófitas y terrestres, crecen a menudo en grupos, en ocasiones formando "corros de brujas" en áreas tropicales predominan las especies silváticas, mientras que aquellas que han sido introducidas en áreas templadas como el caso de Chlorophyllum molybdites fructifican en prados, jardines, zonas ruderales o invernaderos.
Observaciones: Chlorophyllum y Macrolepiota son géneros muy próximo, los datos más significativos que los separan son: Chlorophyllum: Pie liso. Esporas con poro germinativo pero sin lente cubriendo el poro y ápice truncado. Esporada blanca o verde. Cutícula himenodérmica. Fíbulas presentes o ausentes. Macrolepiota: Pie decorado, zonado o punteado. Esporas con poro germinativo con lente apicular y ápice no truncado. Esporada blanca, crema o rosa claro. Cutícula tricodérmica. Fíbulas presentes o no en la base de los basidios.