Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Pluteus granulatus Bres.

Buscar

Pluteus granulatus Bres.

Características: en  fresco, esta especie está cubierta de gránulos de color marrón oscuro, lo que la hace bastante fácil de reconocer. 
MACROSCOPÍA: Sombrero de 3-6 cm,  convexo al principio, volviéndose ampliamente convexo o casi plano. Superficie pileica densamente cubierta con gránulos de color marrón oscuro sobre una superficie de color marrón dorado pálido; a veces se vuelve arrugada, veteada o casi reticulada sobre el centro; con la edad, a menudo se vuelve algo más lisa y menos granulada, en seco el margen no está alineado. Láminas libres del pie, blanquecinas al principio, volviéndose rosadas,  los bordes coloreados como las caras o muy ligeramente parduzcos; láminas cortas frecuentes. Pie de 4-7 cm de largo y 2-5 mm de espesor, más o menos igual por encima de una base ligeramente hinchada, blanquecino o parduzco pálido debajo de gránulos de color marrón más oscuro dispuestos en zonas estiradas (especialmente cerca de la base).  Micelio basal blanco. Carne blanca, blanda, inmutable al cortarla. Olor y sabor algo parecido al rábano.  Esporada rosada.
 MICROSCOPÍA: Esporas de 5-6,5 x 4,5-5 micras, ampliamente elipsoidales, lisas; hialinas y uni a multigutuladas en KOH, no amiloides. Pleurocistidios de hasta 65 x 18 micras, ampliamente lageniformes, de paredes delgadas, ocasionalmente con una pequeña proyección apical. Queilocistidios similares a los pleurocistidios pero más pequeños. Pileipellis es un tricodermis colapsante, elementos lisos, marrones en KOH, células terminales fusiformes, con ápices subagudos, a menudo agregados en haces. Fíbulas ausentes. 
HÁBITAT: Fructifica sobre madera en descomposición de coníferas o maderas duras crece solo o disperso. 

Fuente de la foto: https://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/catalogo/pluteus-granulatus/